Cabaña El Arranque celebra sus 35 años con un gran remate en Santa Anita

La reconocida Cabaña El Arranque realizará este miércoles 13 de agosto su 35º remate anual, un evento que combina tradición ganadera, negocios y solidaridad. La cita será en la estancia El Arranque, ubicada cerca de Santa Anita, Entre Ríos, y contará con modalidad presencial y virtual.

PRODUCCION12/08/2025--
REMATE TORADA ANGUS • 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮 - 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝘁𝗼13 DE AGOSTO📍El Arra

Jaime Mir, referente de la cabaña, invitó a “clientes y amigos” a compartir la jornada, remarcando que “son 35 años que cumple la cabaña y queremos festejarlo con todos ustedes. Vamos a tener alrededor de 220 vientres entre vacas, vaquillas, Angus y Bráford. Habrá vaquillas elite Brangus, una Brafford de gran calidad y toros Angus y Brafford. También habrá caballos criollos, carneros Hansard Down, Texel y ovejas en servicio y próximas a parir.”

La agenda del día incluye exposición de animales a partir de las 10, almuerzo a las 12 y comienzo del remate a las 14. La hacienda se ofrecerá con financiación a 30, 60, 90, 120 y 150 días y un 8% de descuento por pago contado. Además, quienes adquieran toros dispondrán de 300 kilómetros de flete gratis.

REMATE 230 VIENTRES❕𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮 - 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝘁𝗼𝟭𝟴𝟬 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦𝟱𝟬 𝐮jpg (2)
 
Mir destacó que “toda la hacienda está inmunizada y conoce el mío-mío” y subrayó que la entrada será a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Santa Anita y de la Escuela Ciudad de Córdoba Nº 73, ubicada junto al acceso de la estancia.

“Va a ser un lindo día para hacer buenos negocios y reencontrarnos con todos los que nos han acompañado todos estos años”, concluyó.

Para más información, se puede contactar con Andrés Genaro Baggio (+54 9 3446 58-9252) o con Enrique Cretton de UMC Haciendas Villaguay S.R.L. (+54 9 3455 64-6932).

REMATE 230 VIENTRES❕𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮 - 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝘁𝗼𝟭𝟴𝟬 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦𝟱𝟬 𝐮jpg (3)

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

trigo-1 (1)

El área implantada con trigo crecería un 13%

-
PRODUCCION08/08/2025

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.

berardo21

Lo más visto
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

690x690

kioscolaplaza