Entre Ríos cerró la siembra de girasol y completa la de maíz de primera

La campaña 2025/26 avanza con ritmo firme en Entre Ríos. La siembra de girasol ya concluyó y el maíz de primera está próximo a completarse. Reportan daños de jabalíes en lotes implantados.

PRODUCCION30/09/2025--

Según el último informe del SIBER, el maíz cubre el 97 por ciento de las 430.000 hectáreas proyectadas. En los lotes sembrados durante la primera quincena de agosto, transcurrió más de un mes desde la implantación y, aunque muchos lograron establecerse bien, hubo pérdidas provocadas por heladas y excesos de agua que obligan a resembrar. En los cultivos implantados desde la segunda quincena de agosto, en cambio, se observa una buena emergencia y un desarrollo inicial favorable.

Un problema que se repite en distintos departamentos es el daño causado por chanchos jabalíes. En varios casos consumen tanto las semillas como las plantas recién emergidas y la afectación llega hasta el diez por ciento del área en los lotes perjudicados.


jabali-1-e1608813697632-1024x573


Además de la pérdida de plantas, este tipo de ataque impide reimplantar porque las diferencias de crecimiento entre plantas nuevas y originales serían demasiado marcadas. Esto deja espacios vacíos que facilitan la aparición de malezas y obliga a manejar el lote de manera distinta.

En paralelo, la siembra de girasol finalizó con una superficie implantada estimada en 24.350 hectáreas. Los colaboradores reportaron buenas emergencias y un stand de plantas adecuado en general. Las implantaciones más tempranas ya se encuentran en un estado fenológico de dos a tres hojas desarrolladas, con un inicio de ciclo parejo y sin mayores inconvenientes.

WhatsApp-Image-2025-09-26-at-10.20.17-AM-1536x1106

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-14R1C1 (5)

Promueven la disminución de especies invasoras como ciervo y jabalí

-
PRODUCCION25/09/2025

Se realizó en Paraná un taller sobre Especies Exóticas destinado a fortalecer el trabajo del Gobierno provincial y entidades civiles, en materia de conservación de la biodiversidad y protección del sector productivo. La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza