
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Lo dijo al recorrer las diversas obras en marcha que se están ejecutando en la ciudad de Larroque. “Avanzamos en varios frentes, junto a vecinos y vecinas y por diferentes formas, lo que nos permitió siempre estar con obras en toda la localidad”, explicó Leonardo Hassell.
LOCALES10/03/2023El presidente municipal, recorrió la obra del nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº 2 “Pablo Broese”; las nuevas 16 viviendas del IAPV; los últimos trabajos de zanjeo de los 10 mil metros de la red de gas natural; la primera etapa de la pavimentación de 12 cuadras en la zona del Barrio 60 Viviendas; la puesta en valor del CDI “Barquito de Papel”; como los trabajos de pavimento articulado en calle Paoli; las nuevas veredas; cordón cuneta y badenes; la construcción de los 5 módulos habitacionales y el predio donde se licitarán 20 viviendas más entre otras.
Dijo en la recorrida “las obras en la ciudad, la muestra clara del perfil de igualdad y equidad que tiene esta administración municipal. El ejemplo es la obra de los 10 mil metros de red de gas natural que fue distribuido por diferentes puntos de la ciudad, además de cerrar las zonas intermedias, cuadras o metros para que les llegue a frentistas que tenían el servicio a pocos metros”.
Resaltó “muchas obras, como veredas, cordón cuneta, cloacas, badenes, puesta en valor de lugares públicos, por mencionar algunas, fueron consensuadas con vecinos y vecinas y su financiamiento a través del sistema de consorcios o del programa Presupuesto Participativo, o bien logramos llevarlas adelante con fondos propios, nacionales o provinciales”.
“Y así pudimos avanzar en toda la ciudad, por los cuatro puntos cardinales. Y sin imponer, siempre dialogando con la gente, más allá de aquellas obras que resultaron indispensables”, enfatizó Hassell.
Destacó también “el avance de obra del nuevo edificio de la Escuela Técnica, las 16 viviendas, las tareas de saneamiento, lo que se ha hecho en el Poli, en espacios públicos, mantenimiento de calles, la pavimentación tan necesaria en puntos estratégicos como la primera etapa de la Pauletti; el trabajo en calle Muape; el primer articulado en la Tratado del Pilar o la puesta en valor de calle Presidente Perón, por mencionar algunas y que vienen mostrando el perfil que venimos teniendo, más allá del proyecto de la nueva escuela primaria de la localidad a punto de licitarse, junto a 20 viviendas más también por el mismo camino a través de la provincia”.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Enersa realizó un relevamiento en sus almacenes y detectó una importante cantidad de ropa de trabajo y elementos de protección que, tras la actualización de normativas y estándares de seguridad internos, dejaron de tener uso operativo para la compañía.