
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Se realizará del 27 al 29 de abril y será en Larroque. Están disponibles los formularios de inscripción para el concurso de murales y para participar de las actividades. Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el municipio de Larroque, cuenta con el apoyo de la Fundación Iapser.
PROVINCIALES28/03/2023La segunda edición del Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos se propone congregar a las y los artistas entrerrianos nucleados en esta disciplina. Durante los días del Encuentro, y de manera colectiva, se tratarán cuestiones sobre el desarrollo del arte mural y el arte urbano y su desarrollo simbólico en Entre Ríos.
Las actividades previstas permitirán promocionar el arte mural como elemento cultural cotidiano y desarrollar estrategias para la implementación de políticas públicas relacionadas al sector, al mismo tiempo que potenciar el muralismo como un elemento patrimonial de la comunidad.
En esta oportunidad, la ciudad de Larroque será la anfitriona, como lo fue el año pasado Aranguren, gracias a un trabajo articulado que la Secretaría de Cultura sostiene con los distintos municipios en el marco del Consejo Provincial de Cultura.
Concurso
Desde el 27 de marzo al 10 de abril estará abierta la convocatoria para participar del concurso de murales en el marco del Encuentro. La selección de propuestas se realizará entre el 11 y el 17 de abril. Se seleccionarán cinco obras que se llevarán a cabo durante los días del evento (27, 28 y 29 de abril) y serán inauguradas en la jornada de cierre.
La convocatoria está destinada a muralistas o grupos de muralistas. Las y los postulantes deberán ser mayores de 18 años; entrerrianos/as o residentes en la provincia. Entre los criterios de selección de los proyectos se encuentran: temática enfocada en el cuidado del agua y la cultura de Entre Ríos; equidad de género entre las propuestas seleccionadas y representación federal. La elección de las obras estará a cargo de un Jurado integrado por tres personalidades destacadas de la actividad cultural y las artes visuales de la región. Cada proyecto seleccionado percibirá un cachet de $34.000 por la producción del mural. El formato de presentación será digital, las y los interesados deberán completar diferentes datos y adjuntar un boceto de la obra.
VER REGLAMENTO https://bit.ly/3TDrWKG
VER FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO https://bit.ly/3nfEX0A
Preinscripción en calidad de participantes
Además del concurso, se encuentra abierta la preinscripción a muralistas que quieran participar del evento. Se seleccionarán hasta 25 personas, que serán notificadas por la organización del evento mediante correo electrónico.
VER FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO https://bit.ly/40trkti
Formación y debate en el marco del Encuentro
Igual que en la primera edición, el Encuentro contempla instancias pedagógicas que serán cubiertas por talleres, conversatorios, y espacios de muraleada libre y colectiva con música en vivo. Los momentos de formación e intercambio permitirán potenciar las habilidades técnicas de quienes participan. Asimismo, servirán para los intercambios de experiencias y saberes a través de metodologías de participación plurales, donde puedan plantearse diferentes problemáticas vinculadas al desarrollo del arte mural entrerriano.
Consultas: [email protected]
Fotografías: Fotos de archivo SCER_Encuentro Provincial de Muralistas 2022 (Aranguren, Entre Ríos)
GALERÍA
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
Ese momento fue, para Fernandina, mucho más que un simple encuentro con una figura religiosa. Fue una oportunidad para ser parte de una comunidad de jóvenes que, inspirados por la visión de Francisco, buscan cambiar el mundo a través del amor, el diálogo y la cooperación.
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El lateral izquierdo ha sido mayormente suplente de Santiago Arzamendia, quien, después de acumular cinco tarjetas amarillas, no podrá disputar el encuentro de hoy.