En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
Está abierta la convocatoria del 2° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos
Se realizará del 27 al 29 de abril y será en Larroque. Están disponibles los formularios de inscripción para el concurso de murales y para participar de las actividades. Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el municipio de Larroque, cuenta con el apoyo de la Fundación Iapser.
PROVINCIALES28/03/2023-La segunda edición del Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos se propone congregar a las y los artistas entrerrianos nucleados en esta disciplina. Durante los días del Encuentro, y de manera colectiva, se tratarán cuestiones sobre el desarrollo del arte mural y el arte urbano y su desarrollo simbólico en Entre Ríos.
Las actividades previstas permitirán promocionar el arte mural como elemento cultural cotidiano y desarrollar estrategias para la implementación de políticas públicas relacionadas al sector, al mismo tiempo que potenciar el muralismo como un elemento patrimonial de la comunidad.
En esta oportunidad, la ciudad de Larroque será la anfitriona, como lo fue el año pasado Aranguren, gracias a un trabajo articulado que la Secretaría de Cultura sostiene con los distintos municipios en el marco del Consejo Provincial de Cultura.
Concurso
Desde el 27 de marzo al 10 de abril estará abierta la convocatoria para participar del concurso de murales en el marco del Encuentro. La selección de propuestas se realizará entre el 11 y el 17 de abril. Se seleccionarán cinco obras que se llevarán a cabo durante los días del evento (27, 28 y 29 de abril) y serán inauguradas en la jornada de cierre.
La convocatoria está destinada a muralistas o grupos de muralistas. Las y los postulantes deberán ser mayores de 18 años; entrerrianos/as o residentes en la provincia. Entre los criterios de selección de los proyectos se encuentran: temática enfocada en el cuidado del agua y la cultura de Entre Ríos; equidad de género entre las propuestas seleccionadas y representación federal. La elección de las obras estará a cargo de un Jurado integrado por tres personalidades destacadas de la actividad cultural y las artes visuales de la región. Cada proyecto seleccionado percibirá un cachet de $34.000 por la producción del mural. El formato de presentación será digital, las y los interesados deberán completar diferentes datos y adjuntar un boceto de la obra.
VER REGLAMENTO https://bit.ly/3TDrWKG
VER FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO https://bit.ly/3nfEX0A
Preinscripción en calidad de participantes
Además del concurso, se encuentra abierta la preinscripción a muralistas que quieran participar del evento. Se seleccionarán hasta 25 personas, que serán notificadas por la organización del evento mediante correo electrónico.
VER FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO https://bit.ly/40trkti
Formación y debate en el marco del Encuentro
Igual que en la primera edición, el Encuentro contempla instancias pedagógicas que serán cubiertas por talleres, conversatorios, y espacios de muraleada libre y colectiva con música en vivo. Los momentos de formación e intercambio permitirán potenciar las habilidades técnicas de quienes participan. Asimismo, servirán para los intercambios de experiencias y saberes a través de metodologías de participación plurales, donde puedan plantearse diferentes problemáticas vinculadas al desarrollo del arte mural entrerriano.
Consultas: [email protected]
Fotografías: Fotos de archivo SCER_Encuentro Provincial de Muralistas 2022 (Aranguren, Entre Ríos)
GALERÍA
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025
Frigerio extiende el congelamiento del componente provincial de la factura de la luz
El gobernador Rogelio Frigerio estableció por decreto la extensión del congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la factura de la luz hasta abril de 2025. Además prorrogó los beneficios para usuarios de los distintos niveles. Las medidas benefician a familias, comercios y pymes de la provincia.
Central llega a la definción del grupo sobrado de puntos pero diezmado de titulares
Este viernes enfrentará a Juventud Unida en Gualeguaychú, al que en el choque anterior -de local- venció por 2 a 1. Pero el rojo viene de empatar en Villa Mantero en un partido raro en el que tuvo tres expulsados. Con un punto que saque ya clasifica a la próxima etapa.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.