Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal a personas mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva remesa de vacunas y prevé distribuir las dosis el próximo lunes a los departamentos. En Larroque se aplican en el Centro “Dr. Santiago Bugnard”, de lunes a viernes, de 7 a 17 horas,

PROVINCIALES14/04/2023--

x_1681471877

Con el propósito de continuar con la Campaña Antigripal 2023 en la provincia, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se prevé avanzar con los siguientes grupos establecidos como población objetivo. En este sentido, los establecimientos sanitarios comenzarán este viernes con la inoculación de adultos mayores de 65 años no institucionalizados, para lo cual se utilizará la vacuna antigripal ATG Fluxvir.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Epidemiología se informó que los efectores que dispongan de dosis podrán dar inicio con esta etapa de vacunación. Asimismo, ante la llegada de una nueva remesa de vacunas (Fluxvir y Viraflu Pediátrica), el lunes se proseguirá con la distribución a los distintos departamentos del territorio entrerriano.


La Municipalidad de Larroque, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, el Centro de Atención Primaria “Dr. Santiago Bugnard”, invitan a vacunarse contra la gripe. En este caso y a partir de este viernes 14 de abril, a personas mayores de 65 años.   

Quienes deseen acercarse al CAPS, lo deben de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, recordando que la vacunación es gratuita, obligatoria y no requieren orden médica.  


Es preciso mencionar que este grupo no requerirá orden médica, y que las personas mutualizadas (PAMI y otras) deben recibir la vacuna provista por la obra social. Al mismo tiempo, la aplicación de la antigripal también es una oportunidad para iniciar o completar esquema neumo secuencial, ya que protege de infecciones graves causadas por la bacteria neumococo (como neumonía y meningitis) y de sus potenciales complicaciones.

La Campaña se lanzó el 17 de marzo en todo el territorio nacional y, en una primera instancia, la estrategia estuvo abocada a la vacunación de niños y niñas de 6 meses a 2 años inclusive, embarazadas, puérperas y personal de Salud y de seguridad. En una segunda etapa, a partir del 31 de marzo se avanzó con la vacunación a los mayores de 65 años institucionalizados (en hospitales geriátricos y monovalentes de salud mental, como también en residencias de larga estadía, donde también se inocula al personal que los asiste); y a las personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.

De este modo, con los nuevos lineamientos se continúa con la inoculación a embarazadas (en cada embarazo y en cualquier trimestre de gestación); puérperas (hasta el egreso de la maternidad, con un máximo 10 días); y de los niños de 6 a 24 meses de edad (quienes deben recibir dos dosis con un mes entre cada aplicación, si no recibieron ambas dosis anteriormente). Lo mismo ocurre con las personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.

Y en esta tercera etapa se incorpora la vacunación a los adultos mayores no institucionalizados.

Cabe señalar que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Generalmente, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo.

La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
r14

Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

-
PROVINCIALES16/01/2025

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

iosper

Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper

-
PROVINCIALES04/01/2025

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

DSC_9329

Desde 2027, en Entre Ríos se votará con boleta única

-
PROVINCIALES30/12/2024

La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.

PRODUCCION-ARROCERA

Empleadores deberán registrarse digitalmente en la provincia

-
PROVINCIALES18/12/2024

La medida dispuesta a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Gobierno y Trabajo, busca regularizar toda la información en relación al sistema de registros de empleadores de la provincia. Deberán empadronarse de manera online hasta el 30 de diciembre en el nuevo sistema creado a tal fin, que apunta al ordenamiento y a facilitar los trámites.

berardo21

Lo más visto
r14

Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

-
PROVINCIALES16/01/2025

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

palometas-14

El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

-
GENERALES16/01/2025

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

690x690

kioscolaplaza