Cinco proyectos fueron seleccionados para el 2° Encuentro Provincial de Muralismo

El evento que se realizará del 27 al 29 de abril en Larroque, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio, ya cuenta con las propuestas elegidas. Habrá además pintura libre, talleres y actividades artísticas.

GENERALES18/04/2023--
Encuentro2022ok

El 10 de abril cerró la convocatoria de bocetos para participar del concurso de murales en el marco del 2° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos, que se llevará a cabo desde el jueves 27 al sábado 29 de abril en la ciudad de Larroque, departamento Gualeguaychú.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos junto al Municipio de Larroque y cuenta con el apoyo de la Fundación IAPSER. Se trata de la segunda edición consecutiva de este espacio que reúne a artistas de artes visuales de toda la provincia.

En la convocatoria 2023 se presentaron diversos bocetos representantes de distintos puntos de Entre Ríos, con proyectos individuales y grupales. La selección de los cinco murales ganadores estuvo a cargo de tres jurados dedicados a la pintura mural y las artes plásticas: Juliana “La Gura” Casse (Villa Elisa), Jorge “Netoj” Almirón (Gualeguaychú) y Silvina Fontelles (Paraná). Entre los criterios de evaluación que llevaron al resultado definitivo obtenido por mayoría se encuentran la coherencia con la temática “cuidado del agua y cultura de Entre Ríos”; la calidad y oportunidad técnica-artística de la propuesta; la representación federal de la selección y la paridad de género.

Teniendo en cuenta estas pautas el jurado seleccionó como ganadores a los bocetos presentados por Camila Mariani (Paraná); Evangelina Gervasoni (General Galarza); Florencia Salinas y Cristhian Gallicet (San José); María José Davrieux, Santiago De Lisi y Agustín Kreick (Pueblo Belgrano) y Rocío Lobos (Paraná).

Al conocer la breve interpretación que cada artista o grupo de artistas refirió sobre su obra, los integrantes del jurado señalaron que “muestran lo genuino del humano con respecto a nuestro entorno y cultura entrerriana. Involucran el agua desde el mate, a la lluvia con sus charcos y la magnitud de los humedales” y a “la niñez como pilar de nuestra esencia, lo ancestral como origen del cuidado natural”.

En la misma fecha se cerraron también las preinscripciones de asistencia al encuentro. Quienes sean seleccionados para participar serán notificados vía mail desde [email protected] y podrán participar de las actividades previstas, como pintura libre y el espacio de formación que dictará el reconocido artista entrerriano “Gurí” (@guri.arte), que hoy cosecha una trayectoria internacional habiendo pintado murales en diversos lugares del mundo.

El sábado 29 de abril en el cierre del Encuentro tendrá lugar la inauguración de los murales y actuará la banda local El Clan.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

berardo21

Lo más visto
IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza