
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
En Larroque comenzó el 2° Encuentro Provincial de Muralismo, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio de Larroque, con el apoyo de la Fundación Grupo IAPSER (Instituto Autárquico Provincial del Seguro).
LOCALES28/04/2023El acto de apertura estuvo presidido por el intendente, Leonardo Hassell, la secretaria de Cultura de la provincia, Francisca D`Agostino, la secretaria de Gestión Cultural y Educación local, Analía Duarte, junto a concejales y otras autoridades.
Así, en diversos puntos de la ciudad, se podrá apreciar como se pintan murales, en los siguientes lugares:
-Parque de la Estación “Intendente Fabio Larrosa”
-Instituto “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”
-Parroquia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”. Aulas.
-Club Sportivo Larroque. Sede calle San Martín.
-Club Central Larroque.
-Cooperativa de Agua Potable.
-Salón Evita.
-Club Sportivo Larroque. Cancha.
-Galpón. (Dalmaso y Pauletti).
-“Lo de Nora”. (Calle Escuela Córdoba)
Se reúnen artistas de artes visuales de toda la provincia, con la realización obras murales elegidas por un jurado idóneo haciendo pintura libre y colectiva, más la realización de una charla-taller y otras actividades para los participantes y el público en general de la ciudad.
Los bocetos, que se están pintando a partir de ayer jueves, están a cargo de Camila Mariani (Paraná); Evangelina Gervasoni (General Galarza); Florencia Salinas y Cristhian Gallicet (San José); María José Davrieux, Santiago De Lisi y Agustín Kreick (Pueblo Belgrano) y Rocío Lobos (Paraná). La temática de los trazos este año está enfocada en el cuidado del agua y la cultura de Entre Ríos.
Itinerario
Este viernes se realizará el conversatorio junto a “Gurí” y luego se continuará el trabajo en cada uno de los proyectos, para cerrar con una cena grupal en el Polideportivo Municipal.
Finalmente, el sábado 29 de abril por la mañana se desarrollará un conversatorio y por la tarde noche será el cierre donde quedarán inaugurados los murales y se hará la entrega de certificados a ganadores y participantes. La celebración será en plaza San Martín donde actuará la banda de rock local “El Clan” y habrá feria de emprendedores.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.