
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El intendente Leonardo Hassell mantuvo un encuentro con Silvina Guerra, secretaria de Energía de Entre Ríos, a los efectos de analizar las obras en la ciudad desde dicha repartición, como del Ministerio de Planificación, las que ya se culminaron o están en marcha.
LOCALES25/06/2023En ese sentido se anunció la ampliación de la red de gas natural “cercana a los 3 mil metros, tal como lo habíamos anunciado luego de la culminación de la obra de 10 mil metros lineales y de acuerdo a un segundo relevamiento que habíamos realizado en la comunidad”, explicó el presidente municipal, quien agregó “eso estaría abordado y próximo a ejecutarse en las próximas semanas”.
Paralelamente “hablamos de un tema importante, que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y que es la ampliación del tendido eléctrico del Área Industrial, que comprende aproximadamente 1.800 metros. Con una primera etapa financiada por el gobierno de la provincia, a través de nuestro gobernador, con quien ya lo habíamos planteado previamente”.
En ese sentido Hassell explicó “dado que se incorporaron nuevos beneficiarios a nuevas parcelas en el Área industrial, que no estaban contemplados en esta primera etapa, porque cuando recién comenzamos, no tomamos dimensión de la demanda de nuestros emprendedores y se fueron sumando tras la implementación de la tercera etapa de evaluación y adjudicación; decidimos, junto al equipo de gobierno, hacer un esfuerzo con fondos municipales provenientes del pago de las parcelas de los propios beneficiarios, que ya recibieron su terreno y articulamos con la empresa de energía de la provincia (ENERSA) para ampliar el tendido a través de dos convenios más”.
“La cobertura alcanzará el 100% de los emprendimientos que están instalados en el Área y de los que se van a instalar porque están aguardando este servicio tan esencial y así poner en marcha su emprendimiento”, acotó el intendente, quien no ocultó “la satisfacción por estos logros, como también de haber podido avanzar en otros proyectos de alumbrado público, una solicitud de luminarias led y otros programas que, llegado el momento iremos informando”.
También dijo “tenemos un acompañamiento importante y constante desde la provincia, que hoy se puede ver reflejado en hechos a través del gobernador, del ministro de Planificación y la secretaria de Energía, que es la que conoce el Área Industrial porque siempre nos viene a visitar”.
La obra
La obra de tendido eléctrico en el Área Industrial de Larroque alcanzará los 1.700 metros en total y comprende tres convenios con ENERSA (Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima) y a cero costo para los emprendedores.
Uno de esos convenios, suscripto por el gobierno de Entre Ríos, de 1.228 metros, con un plazo de obra de 150 días, con dinero del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER).
Los dos restantes se suscribieron desde la Municipalidad de Larroque, comprendiendo 355 y 120 metros cada uno, financiado en su totalidad por la comuna local “del dinero recaudado por el cobro de la venta de los propios lotes del Área Industrial en los dos procesos de adjudicación que llevamos adelante”, como explicó el intendente Leonardo Hassell.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.