
La Municipalidad de Larroque informó que el Museo de la Estación se encuentra abierto para recibir a los que deseen conocer parte de la historia y la identidad local.


El intendente Leonardo Hassell mantuvo un encuentro con Silvina Guerra, secretaria de Energía de Entre Ríos, a los efectos de analizar las obras en la ciudad desde dicha repartición, como del Ministerio de Planificación, las que ya se culminaron o están en marcha.
LOCALES25/06/2023
-




En ese sentido se anunció la ampliación de la red de gas natural “cercana a los 3 mil metros, tal como lo habíamos anunciado luego de la culminación de la obra de 10 mil metros lineales y de acuerdo a un segundo relevamiento que habíamos realizado en la comunidad”, explicó el presidente municipal, quien agregó “eso estaría abordado y próximo a ejecutarse en las próximas semanas”.


Paralelamente “hablamos de un tema importante, que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y que es la ampliación del tendido eléctrico del Área Industrial, que comprende aproximadamente 1.800 metros. Con una primera etapa financiada por el gobierno de la provincia, a través de nuestro gobernador, con quien ya lo habíamos planteado previamente”.
En ese sentido Hassell explicó “dado que se incorporaron nuevos beneficiarios a nuevas parcelas en el Área industrial, que no estaban contemplados en esta primera etapa, porque cuando recién comenzamos, no tomamos dimensión de la demanda de nuestros emprendedores y se fueron sumando tras la implementación de la tercera etapa de evaluación y adjudicación; decidimos, junto al equipo de gobierno, hacer un esfuerzo con fondos municipales provenientes del pago de las parcelas de los propios beneficiarios, que ya recibieron su terreno y articulamos con la empresa de energía de la provincia (ENERSA) para ampliar el tendido a través de dos convenios más”.
“La cobertura alcanzará el 100% de los emprendimientos que están instalados en el Área y de los que se van a instalar porque están aguardando este servicio tan esencial y así poner en marcha su emprendimiento”, acotó el intendente, quien no ocultó “la satisfacción por estos logros, como también de haber podido avanzar en otros proyectos de alumbrado público, una solicitud de luminarias led y otros programas que, llegado el momento iremos informando”.
También dijo “tenemos un acompañamiento importante y constante desde la provincia, que hoy se puede ver reflejado en hechos a través del gobernador, del ministro de Planificación y la secretaria de Energía, que es la que conoce el Área Industrial porque siempre nos viene a visitar”.
La obra
La obra de tendido eléctrico en el Área Industrial de Larroque alcanzará los 1.700 metros en total y comprende tres convenios con ENERSA (Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima) y a cero costo para los emprendedores.
Uno de esos convenios, suscripto por el gobierno de Entre Ríos, de 1.228 metros, con un plazo de obra de 150 días, con dinero del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER).
Los dos restantes se suscribieron desde la Municipalidad de Larroque, comprendiendo 355 y 120 metros cada uno, financiado en su totalidad por la comuna local “del dinero recaudado por el cobro de la venta de los propios lotes del Área Industrial en los dos procesos de adjudicación que llevamos adelante”, como explicó el intendente Leonardo Hassell.



La Municipalidad de Larroque informó que el Museo de la Estación se encuentra abierto para recibir a los que deseen conocer parte de la historia y la identidad local.

La escritora larroquense María Ángeles Lonardi presentó su más reciente obra, “La desnudez de las horas”, en un cálido encuentro literario que reunió a vecinos, amigos y representantes del gobierno local en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro.

La comunidad educativa de la Escuela Privada de Educación Integral N° 12 “Horizontes” expresó su pesar ante el fallecimiento de Luis “Chino” Benedetti, vecino muy querido y colaborador permanente de la institución.

La Municipalidad de Larroque realizó la segunda entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025, destinada en esta oportunidad al Club Sportivo Larroque, institución que obtuvo el segundo lugar en la votación abierta a la comunidad.

El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad impulsan dos acciones comunitarias con el objetivo de hacer visible, homenajear y promover la prevención.























En la provincia de Entre Ríos se proyecta una superficie cultivada en el ciclo 2025/26 con trigo cercana a las 700.000 hectáreas, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

La Municipalidad de Larroque convocó a las autoridades de mesa a participar de una jornada de capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), en el marco de las elecciones que se desarrollarán próximamente en la ciudad.

La escritora larroquense María Ángeles Lonardi presentó su más reciente obra, “La desnudez de las horas”, en un cálido encuentro literario que reunió a vecinos, amigos y representantes del gobierno local en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro.

La Municipalidad de Larroque informó que el Museo de la Estación se encuentra abierto para recibir a los que deseen conocer parte de la historia y la identidad local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.












