Se realizó la segunda capacitación sobre recursos tecnológicos para pymes

Se realizó el martes pasado el segundo encuentro del «Ciclo de Capacitación en Recursos Tecnológicos para Pymes» organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (CISCU).

PRODUCCION06/07/2023--
capacitacion-recursos-tec-uier

El mismo estuvo a cargo de Marcelo Ceballos (Managing Director INTES y Presidente de CISCU), quien abordó la temática «Lean Management – Nuevos conceptos de Gestión Empresarial – Gestión de las mejoras».

En primer lugar, el profesional enfatizó en que hubo un cambio de paradigma en las empresas: «Antes se ponía el foco en la estrategia; hoy, en la gestión», y esto es lo que convierte a la gestión en una pieza fundamental. Explicó a través de ejemplos cómo el Internet of Things (IOT) y el Business Intelligence (BI) son herramientas tecnológicas que permiten a las empresas la captura de datos, su procesamiento, su almacenamiento y lo más importante: su análisis.

Enfatizó además en la importancia de preservar la seguridad de la información a través de normas como por ejemplo la ISO 27000, que contiene un conjunto de buenas prácticas para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de Seguridad Informática.

En la segunda parte de la presentación abordó específicamente el concepto de «Lean Management», un proceso de mejora continua para hacer la gestión más eficiente. «Las empresas pueden mejorar la forma en la que mejoran», afirmó. El objetivo del proceso es eliminar todo aquello que no sea productivo para evitar «pérdidas de tiempo», analizando integralmente los trabajos y procesos de la empresa con el fin de optimizar el tiempo necesario para realizarlos.

«Es fundamental al aplicar este tipo de herramientas, tener en consideración dos aspectos muy importantes: por un lado, que hablamos de un proceso, lo cual implica que los resultados de las mejoras no se ven de un día para el otro; por otro lado, que todos los niveles y departamentos de la empresa deben estar comprometidos con el proceso para que de los resultados esperados», sostuvo.

Desde UIER se agradeció especialmente la participación, calidez y claridad de conceptos del disertante, así como la participación y el interés de las empresas socias y se las invita a sumarse al próximo encuentro que se realizará el 25 de julio. El tema a abordar en este último encuentro será: «Modelo de Negocios: cómo optimizarlo a partir de la integración de Tecnologías e Innovación».

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza