Se realizó la segunda capacitación sobre recursos tecnológicos para pymes

Se realizó el martes pasado el segundo encuentro del «Ciclo de Capacitación en Recursos Tecnológicos para Pymes» organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (CISCU).

PRODUCCION06/07/2023--
capacitacion-recursos-tec-uier

El mismo estuvo a cargo de Marcelo Ceballos (Managing Director INTES y Presidente de CISCU), quien abordó la temática «Lean Management – Nuevos conceptos de Gestión Empresarial – Gestión de las mejoras».

En primer lugar, el profesional enfatizó en que hubo un cambio de paradigma en las empresas: «Antes se ponía el foco en la estrategia; hoy, en la gestión», y esto es lo que convierte a la gestión en una pieza fundamental. Explicó a través de ejemplos cómo el Internet of Things (IOT) y el Business Intelligence (BI) son herramientas tecnológicas que permiten a las empresas la captura de datos, su procesamiento, su almacenamiento y lo más importante: su análisis.

Enfatizó además en la importancia de preservar la seguridad de la información a través de normas como por ejemplo la ISO 27000, que contiene un conjunto de buenas prácticas para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de Seguridad Informática.

En la segunda parte de la presentación abordó específicamente el concepto de «Lean Management», un proceso de mejora continua para hacer la gestión más eficiente. «Las empresas pueden mejorar la forma en la que mejoran», afirmó. El objetivo del proceso es eliminar todo aquello que no sea productivo para evitar «pérdidas de tiempo», analizando integralmente los trabajos y procesos de la empresa con el fin de optimizar el tiempo necesario para realizarlos.

«Es fundamental al aplicar este tipo de herramientas, tener en consideración dos aspectos muy importantes: por un lado, que hablamos de un proceso, lo cual implica que los resultados de las mejoras no se ven de un día para el otro; por otro lado, que todos los niveles y departamentos de la empresa deben estar comprometidos con el proceso para que de los resultados esperados», sostuvo.

Desde UIER se agradeció especialmente la participación, calidez y claridad de conceptos del disertante, así como la participación y el interés de las empresas socias y se las invita a sumarse al próximo encuentro que se realizará el 25 de julio. El tema a abordar en este último encuentro será: «Modelo de Negocios: cómo optimizarlo a partir de la integración de Tecnologías e Innovación».

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza