
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


De lunes a martes el tiempo continuará muy estable y sin pronóstico de lluvia en el territorio nacional, a excepción de los chaparrones mencionados en la zona costera bonaerense.
GENERALES17/07/2023
-


Las temperaturas continuarán en descenso sobre el centro y norte de Argentina conforme el centro de altas presiones del orden de 1030 hPa, actualmente sobre el sudoeste patagónico, avance al noreste hasta situarse en la mañana del martes sobre la provincia de Buenos Aires.


Se prevén de esta forma dos mañanas nuevamente muy frías en buena parte del país, pero con singular intensidad en la región Pampeana, donde se proyectan temperaturas mínimas de las más bajas del año y heladas moderadas a fuertes.
Repentino y brusco aumento de temperatura para la segunda mitad de semana
Pero tal como viene sucediendo en este año, este ingreso de aire muy frio tendrá un paso muy breve sobre el país, y con el rápido alejamiento del sistema de alta presión hacia la costa sur de Brasil, retornará el viento norte el cual tendrá una notable fortificación durante la segunda mitad de semana en el centro y norte de Argentina.
La posición que adoptará este sistema de alta presión, se conjugará con bajas presiones persistentes sobre el Pacifico sur frente a las costas de Chile que traerán inestabilidad nuevamente al sector cordillerano a partir del miércoles, con lluvias y nevadas.
Mientras tanto, el tiempo estable perdurará sobre el centro y norte de Argentina a lo largo de la semana, pero lo que será muy significativo será el marcado aumento de temperatura a registrarse entre el miércoles y el sábado.
¡Del frío al calor en pocas horas esta semana en Argentina!
El ambiente se tornará totalmente primaveral para el próximo fin de semana en buena parte de la Argentina, con condiciones de nubosidad variable en el cielo. En el norte argentino, al igual que a comienzos de mes, las temperaturas máximas se situarían por encima de los 32 °C, no muy alejadas de los récords vigentes para el mes.
En Córdoba y Rosario podrían darse marcas del orden de 28 °C para el fin de semana que viene, mientras que en Buenos Aires podrían alcanzarse los 25 °C para el sábado.
Fuente: Meteored



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












