
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Así se expresó la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira, luego de dejar inaugurado, junto al intendente Leonardo Hassell, la obra puesta de valor del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Barquito de Papel”.
GENERALES19/07/2023
-




Acompañaron, el presidente del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia, Horacio Leconte; también la directora departamental del organismo, Sofía Rossi; el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Irigoyen; concejales locales, la secretaria de Desarrollo Humano local, Natalia Benítez, entre otros funcionarios.
Luego de cortar la cinta y recorrer la sede del CDI, el presidente municipal, recordó que han sido días intensos “con la entrega de las 16 viviendas la semana pasada y ahora con la inauguración de nuestro Centro de Desarrollo Infantil y con la presencia una vez más de la ministra”.
Agregó “más allá de la inauguración oficial de la obra, de la puesta en valor tan anhelada, hemos trabajado mucho con el acompañamiento del gobierno provincial, en el territorio, junto a Marisa y sus funcionarios y el equipo municipal, en pos de alcanzar nuestros requerimientos, donde, en este caso, apostamos fuertemente al futuro”.
Inversión en futuro
En tanto, la ministra destacó que Larroque “es un municipio que sostiene lo que nuestro gobernador nos convoca: a trabajar en territorio y así, como aquí el intendente, avanzar en las políticas de microcréditos, el banco de herramientas y también para acompañar la generación del trabajo, estos espacios de cuidado que apuntan al desarrollo comunitario, en donde el gobernador Gustavo Bordet ha hecho una apuesta muy fuerte en toda la provincia”.

“Que un municipio invierta en primera infancia es invertir en el futuro de esta comunidad y achicar brechas, igualar la situación de nuestros gurises”, acotó Paira. Luego agregó “por eso poder acompañar a todas las localidades, porque como este espacio tenemos aproximadamente 27 en refacción de los cuales este es el tercereo que estamos inaugurando y poniendo en valor, en el marco de lo que es Plan Nacional de Primera Infancia, que es del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la mano del gobierno provincial, con el cuidado de los gobiernos municipales”.
Finalmente, el titular del COPNAF, Leconte, destacó el acompañamiento del gobierno provincial y poder “seguir trabajando con los criterios técnicos de financiamiento para lograr la mayor integración de niños y de esta forma lograr achicar brechas”.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












