Fiesta de la Tradición: una jornada plena en el Polideportivo de Larroque

Larroque vivió este domingo una celebración de la tradición con una masiva convocatoria en el Polideportivo Municipal, donde familias, agrupaciones tradicionalistas, artistas y emprendedores compartieron un día completo dedicado a la identidad cultural de la región.

LOCALES25/11/2025--


Fue un día ideal para seguir jineteando el fin de semana largo, sabiendo que el lune seguía la tregua y habría tiempo para recargar pilas. El clima acompañó desde temprano y permitió que todo se desarrollara sin apuros y con una participación constante del público, que se mantuvo durante toda la jornada.



Por la mañana, las agrupaciones tradicionalistas abrieron la programación con un desfile que recorrió la ciudad, con la mejor pilcha dominguera en caballos y jinetes, para luego dar paso a las destrezas criollas. No faltaron la carrera de riendas ni la carrera de sortijas, dos clásicos que convocan a jinetes y aficionados de distintas localidades y que lograron sostener la atención del público hasta la última pasada.


Con la caída del sol, la actividad se trasladó por completo al escenario. El Ballet Amanecer Gualeyo, de la ciudad de Gualeguay, marcó la transición de la tarde hacia la noche con una presentación prolija y muy ovacionada. Luego llegó la música con Facundo López y más tarde con Goyete Trío, que tuvo a Sebastián Martínez encargado de las glosas y a Ricardo y Franco Fiorotto en el escenario, hasta que se sumó Tiago Pelaez, un niño acordeonista que sorprendió y emocionó.




La grilla continuó con la actuación del Ballet Municipal de Adultos, bajo la dirección de Lauro Cichero, seguido por la intervención de Virgilio Fiorotto, quien aportó poesía y silencio atento entre tanto ritmo y movimiento. Después fue el turno de Igna Sartori, seguido por Carlitos Romero y su Conjunto, y el cierre quedó a cargo de Leo Insaurralde y sus Chamameceros, cuando ya la noche había ganado por completo el predio.




Durante toda la jornada, decenas de puestos de gastronomía y artesanías rodearon el área principal. Hubo una demanda constante de platos y productos regionales, con emprendedores e instituciones aprovechando la oportunidad para ofrecer sus elaboraciones. Entre lo más buscado estuvo el asado con cuero, que se agotó en poco tiempo.




La edición de este año dejó una postal clara: la fiesta de la tradición es un punto de encuentro donde generaciones distintas comparten un mismo lenguaje cultural, sin necesidad de artificios ni solemnidades, simplemente viviendo y celebrando lo que forma parte de la memoria colectiva de Larroque y su región.

Lo lindo es que puede serguir creciendo, del mismo modo que Larroque Pinta o Carnavaleando, que junto a otras  propuestas públicas y privadas sirven para disitinguir a Larroque dentro de la oferta festivalera del sur entrerriano.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza