Con el anunció de "El Niño", crecen las exceptivas para la siembra de maíz

Así lo indició el SIBER, quien además reportó que las primeras proyecciones dan un crecimiento del 8 % en el área dedicada a maíz de primera.

PRODUCCION02/08/2023--
maiz2

El cambio de situación del Pacífico Ecuatorial genera buenas expectativas para la siembra de maíz de primera, sostiene el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además recuerda que en las últimas tres campañas afrontó un escenario dominado por “La Niña”, con rendimientos en los ciclos 2021/22 y 2022/23 muy por debajo de los valores históricos.

Los modelos climáticos anuncian la llegada de “El Niño” para el verano, y junto con él, crecen las perspectivas de siembra de maíz de primera.

Actualmente, los primeros sondeos muestran un incremento del 8 % aproximadamente, lo cual podría indicar un área a sembrarse cercana a las 410.000 ha. El informe recuerda además que, en el ciclo 2022/23 la superficie cultivada con maíz de primera fue de 378.900 ha.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza