“Pack de beneficios locales”, la nueva campaña publicitaria del Banco Entre Ríos

El Banco Entre Ríos presentó su nueva campaña publicitaria de tarjeta de crédito, que destaca que además de los beneficios, descuentos y cuotas que los clientes obtienen al momento de comprar y pagar en los comercios se les suma el más importante: el valor de la localía.

PROVINCIALES23/08/2023--

Con la dirección del reconocido productor, actor y director Martin Piroyansky, su elección de personajes y estilo de acting característico logran una pieza fresca, dinámica y divertida que refleja los beneficios a los que solo se accede al comprar y pagar en el comercio local con la Tarjeta de Crédito del Banco Entre Ríos (la entidad financiera de la provincia), y la calidez en la atención, la complicidad y la confianza entre vendedor y comprador que solo se puede dar entre vecinos que se conocen de toda la vida.

 ”Nuestra tarjeta de crédito es la única que ofrece un beneficio que ninguna otra puede dar, porque detrás de los descuentos y ahorros se encuentra el valor añadido de la localía: una atención especial que se otorga por el simple hecho de que somos parte de nuestra comunidad”, destacaron desde el Banco Entre Ríos.

 La campaña busca poner en valor la condición de local del Banco y la importancia de los comercios de cercanía de los rubros más diversos, donde los clientes consumen y buscan complicidad con los comerciantes apelando al humor como narrativa para contar las promociones de la entidad.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza