Tras la devaluación y las protestas mejoró el precio de la miel

Después de estar planchado varios meses el valor del producto tuvo una mejora de entre 100 y 140 pesos por kg. Matías Marchesini, uno de los compradores de la zona, comentó que el movimiento de precios es importante para todos.

PRODUCCION29/08/2023--

Los precios de hoy la miel oscura 440 pesos por kilogramo por tambor y 640 pesos la miel clara, indica una recuperación cercana a un 25 %, lo que en principio empata la devaluación post PASO, pero mantiene con una rentabilidad muy baja y sigue poniendo en jaque la continuidad en la actividad de los productores más chicos.

Matías Marchesini comentó que el movimiento de precios "es muy importante para todos, sobre todo para el apicultor y todo lo que tiene que ver con la actividad, y estamos un poco esperanzados en que siga ascendiendo". 

"Igualmente, la cosecha pasada dejó rindes muy bajos, un tercio de lo habitual y por ahí capaz que no hay tanta miel en los galpones" indicó el comprador.

Hace unos días, en Concordia, se realizó una protesta sobre la ruta 14, donde un grupo de apicultores entrerrianos, exhibió sus reclamos, en medio de una gran crisis del sector, por las consecuencias que dejó la sequía, y el valor de la miel que venía congelado desde hace 4 años.

U4WO3JUCRFCXNMJKBS4Y2YDPRU

El folleto que repartieron indicaba:

Apicultura en Emergencia

✓19 mil productores apícolas en Argentina.

✓ Producción regional que exporta al mundo 70 mil toneladas de producto anual.
Brinda trabajo a miles de familias de forma directa e indirecta en todo el territorio.

✓ Precio del kg de miel congelado hace 4 años en valores promedio de $300/$350.

✓ Brecha cambiaria entre el dólar que ingresa al país fruto de las exportaciones y la liquidación en pesos que se pagan al productor.

✓ Conjunto de impuestos, retenciones, y diversos tributos que se abonan para poder
trabajar y que restan competitividad a la actividad.

✓ Valor de los insumos con incrementos de 300%/400% anual. Algunos de ellos con componentes dolarizados.

Necesitamos ser escuchados, necesitamos soluciones, queremos seguir trabajando.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
RES

Es crítico el estado de reservas hídricas en Entre Ríos

-
PRODUCCION11/01/2025

La situación de las reservas hídricas en la provincia de Entre Ríos se ha vuelto crítica debido a la falta de precipitaciones y al aumento de las exigencias térmicas durante la última semana. Gran parte del territorio ya presenta niveles teóricos de sequía, aunque los cultivos aún no muestran signos extremos de estrés.

berardo21

Lo más visto
palometas-14

El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

-
GENERALES16/01/2025

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

472524823_8938356772954022_3087264425705592642_n

Central aguantó la levantada de Juventud y se metió en octavos

-
GENERALES18/01/2025

Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.

690x690

kioscolaplaza