
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad de Larroque, junto a vecinos y vecinas, a través de fondos provenientes del Presupuesto Participativo, comenzó la realización de un espacio de esparcimiento en la intersección de calles Muape y Andrade, zona del Barrio “Minguecho Badini”.
LOCALES29/08/2023
-


La propuesta nace de una vecina del lugar, de crear un espacio de esparcimiento para compartir y que, tras ingresar dentro de la normativa vigente del Presupuesto Participativo, resultó elegida para concretarse.


“Así, estamos comenzando la intervención en un predio del Banco de Tierras Municipal, según Ordenanza 44, de 4.200 metros aproximadamente, donde, junto a vecinos y vecinas, que se empoderaron del espacio y de la idea”, explicó Mauricio Krenn, secretario de Gobierno de la Municipalidad.
En ese sentido acotó, “lo primero que hicimos es cercarlo, teniendo en cuenta que es una zona limítrofe, inicio del ejido urbano y suelen andar animales y queremos cuidar el lugar”. Además “cuando llueve corre el agua de manera constante, es relativamente bajo, lo que requiere de un tratamiento y cuidado particular”, agregó el funcionario.
En poco los vecinos, junto a la comuna, van a comenzar a trabajar “de manera conjunta. La verdad, están muy entusiasmados, teniendo en cuenta la gran mejora que se hizo en la calle Muape, como lo pidió el intendente Leonardo Hassell, con la construcción de cordón cuneta, badenes, mejora de dicha arteria y las adyacentes”, enfatizó Krenn.
Dijo también “es el desarrollo efectivo de una política pública de este gobierno municipal, a través de una gran herramienta como es el Presupuesto Participativo, donde son los propios vecinos y vecinas los que proponen lo que necesitan para su barrio o zona”.
Acotó “lo que más importante sin duda es que la obra se va concretando, pero también el entusiasmo de la gente, como se ha empoderado de las acciones y del lugar y es lo que permanentemente apuntamos. Juntos, sin lugar a dudas es más fácil. Entre todos poder concretar las ideas y los proyectos”.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












