Maíz total en Entre Ríos: la producción experimentó una caída del 50 %

La superficie sembrada con maíz en el ciclo 2022/23 tuvo una reducción del 13 %, se ubicó en 444.700 ha, según los datos del SIBER.

PRODUCCION02/09/2023--
maizsequia
maizsequia

Del área total implantada, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) sostuvo que el maíz de primera abarcó el 85 % (378.900 ha) y registró una caída del 18 % (83.000 ha). En lo que respecta al maíz tardío y de segunda, tuvo una participación del 15 % (65.800 ha) y registró un incremento interanual del 38 % (18.000 ha).

En los últimos tres años, el escenario climático del verano estuvo bajo los efectos de “La Niña”. El reporte puntualiza que el promedio de la precipitación en la región pampeana entre los meses de noviembre a marzo se ubica en 480 mm aproximadamente y destaca que, entre el 01 de noviembre de 2022 al 31 de marzo del 2023 la lluvia acumulada registró una caída del 31 %, lo cual equivale a una merma de 150 mm. "La provincia de Entre Ríos fue la más afectada por el déficit hídrico. Debido a que, registró una merma cercana al 45 %, lo que representó una merma de 300 mm", destaca el reporte.

La severa sequía generó un incremento de las hectáreas no cosechadas para grano comercial, ya que en el mejor de los casos fueron destinadas al consumo animal (pastoreo directo, elaboración de silos o rollos) o bien directamente se perdieron. En relación al año pasado, la superficie no cosechada se triplicó, cabe recordar que en el ciclo 2021/22 el área no cosechada fue de 18.950 ha.

El rendimiento del maíz fue el más bajo de los últimos 23 años, con una merma interanual del 33 % (1.157 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro la caída es del 58 % (3.173 kg/ha). El rinde promedio provincial fue de 2.320 kg/ha. 

Por otra parte, si se calcula el rendimiento sobre toda el área implantada, el valor se posiciona en 1.925 kg/ha, mientras que el rendimiento de indiferencia del maíz en el ciclo 2022/23 fue de 3.750 kg/ha, lo cual da una pérdida de 1.825 kg por hectárea sembrada.

La producción del cereal experimentó una reducción del 50 % (850.310 t), totalizando  855.950 toneladas (t). 
Entre los datos a nivel departamental, el SIBER dio a conocer que el maíz de primera aportó el 76 % de las toneladas totales, mientras que el maíz tardío y de segunda contribuyó con el 24 % de las toneladas totales.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.34.36

Tarde de emociones: Triunfo de Central en Gualeguaychú y el recuerdo al Gordo Elena

-
REGION29/06/2025

La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.

690x690

kioscolaplaza