
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
La 130º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural dio a conocer el cronograma de actividades. Serán tres días vibrantes y repletos de atractivos para todos los gustos. El viernes será el turno de las charlas y el remate de vientres. Sábado y domingo se abre al público la muestra comercial con récord de expositores.
PRODUCCION04/09/2023Faltan sólo días para la apertura de la 130º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural, organizada por la Sociedad Rural Gualeguaychú. El cronograma contempla acciones desde el día viernes 8, pero el plato fuerte se prepara para el sábado 9 y domingo 10.
Puntualmente el día viernes se desarrollará la Jura de Vientres; la entrada de ovinos y reproductore; el Remate de Vientres y dará inicio el programa de caballos Criollos que se extenderá hasta el domingo. En tanto, en horas de la tarde se realizarán las charlas. Además, volverá el Concurso de Jura Estudiantil que incluye a alumnos de nivel medio y del ciclo superior.
“La participación de los estudiantes podrá ser de dos maneras (categorías): de manera individual o por grupo de cinco chicos. Los chicos recibirán una breve charla formativa introductoria para después pasar a “jurar” los ejemplares. El chico o grupo de ellos que forme el “ranking” más parecido a la jura posterior de los especialistas de la rural serán los ganadores. Esta hermosa y rica experiencia intenta emular la Jura de Reproductores que se realizaba hace algunos años y que ya era una actividad establecida en cada edición y que intentamos a partir de ahora, repetirla año tras año”, señalaron desde la entidad.
Fin de semana de fiesta
El sábado a la hora 9 se abren las puertas de la Expo Comercial, y junto a las actividades ganaderas, completan un programa para todos los públicos. En horas de mañana se realizará la Jura de Reproductores bovinos de razas Hereford, Limangus, Braford y Aberdeen Angus; la Jura de Equinos, razas Árabe, Percherón y Silla Argentino.
También se realizará el Gran Remate de Ramos Generales; la Charla “Entre Ríos Exporta. Plataforma del Comercio Exterior Entrerriano”, a cargo de Alfredo Calabrese; la Jura de Ovinos; el Concurso del Cordero Guacho; Demostración de Saltos Hípicos y Mansedumbre; el Festival Prediamante, Test Drive Ford y la Peña de la Expo como actividad de cierre.
Por su parte el domingo comenzará con el remate de Ovinos; el Acto inaugural con la actuación de la Banda Militar Tte. Cnel. Saturnino Filomeno Berón del Batallón de Ingenieros Blindado 2; volverán las actividades hípicas y los Test Drive Ford; la Venta Reproductores a martillo corrido y el escenario a toda música y danza.
Actividades para todos los gustos
Dentro del amplio espectro de opciones para disfrutar de la Expo, se destacan:
Acto Inaugural: contará con la presencia de autoridades, el desfile en pista de los campeones y la actuación de la Banda Militar “Tte. Cnel. Filomeno Saturnino Berón”.
Charlas: En cuanto a las charlas, ya hay tres preparadas para ser desarrolladas el día viernes 8: a las 17:30, Control del consumo en sistemas de Autoconsumo, a cargo del Mg. Médico Vet. Sebastián Vittone; 18:30, Cosechando en la política. Acciones concretas de Barbechando por Juan Carlos Basso y Guillermo Tassone; 19:30, Desafíos para la ganadería de carne en un nuevo escenario, por el Lic. Víctor Tonelli. Por su parte, el sábado a las 10:30 será el turno de Entre Ríos Exporta. Plataforma del Comercio Exterior Entrerriano, por el Cr. Alfredo Calabrese.
Escenario: El día sábado 9 tendrá lugar por segundo año consecutivo el prestigioso Pre Diamante y la actuación de Palo Santo Litoral. En tanto, el domingo 10 será el turno de los artistas locales y Los Majestuosos del Chamamé. Asimismo, la noche del sábado finalizará a pura Peña, en una actividad novedosa que se pondrá en marcha este año.
Expo ganadera bovina: jura de reproductores Hereford, Aberdeen Angus, Limangus y Braford. 12° Concurso de Vientres. Remate de reproductores y vientres.
Expo ovina: jura de reproductores ovinos (razas Hampshire Down y Texel). Concurso de Cordero Guacho.
Expo equina: exposición y jura de ejemplares de razas Criollos, Percherón, Árabe y Silla Argentino. Exposición y Muestra de Caballos Criollos de la mano de la Asociación que nuclea a sus criadores, que incluirá atracciones para toda la familia como las tradicionales paleteadas y aparte campero, entre otras.
Saltos hípicos: demostraciones de saltos hípicos y mansedumbre a cargo de instructores y alumnos de la Escuela “Cuatro Alazanes” de Pueblo General Belgrano.
Número inédito de stands: incluye industria metalmecánica, automotriz, agropecuaria, ganadera, de servicios, comercial, institucional, fuerzas armadas y de seguridad y entretenimientos para los chicos.
Granja Demostrativa y Vivencial: espacio para visitar y recorrer, pudiendo interactuar los chicos con los animales que estarán en exhibición.
Remate de Ramos Generales: congrega una importante cantidad de interesados. De este modo, se podrán adquirir herramientas, muebles, antigüedades, artículos rurales, materiales de construcción, sanitarios y equipamiento en general.
Renovada oferta gastronómica: este 2023 viene con una nueva propuesta en materia gastronómica, con un Patio de Sabores, dividido en dos estilos bien marcados: a la comida típica de todos los años se le suman food truck y la cerveza artesanal a la vera del escenario. A ello se suman las tradicionales tortas fritas, kreppel, pasteles, tortas y helados. En definitiva, una paleta diversa para todos los gustos.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
En plena siembra, el ingeniero Conrado Magg, responsable de este cultivo exclusivo de la empresa Nufarm en Entre Ríos y Corrientes, destacó el creciente interés de los productores por esta innovadora opción para la rotación de lotes. La ventana de siembra ideal se extiende desde mediados de abril hasta finales de mayo o principios de junio.
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en pocas semanas comenzará la siembra de trigo de la campaña 2025/26, si se supone como una primera proyección de siembra, el promedio de los tres últimos años, la superficie se situaría en torno a las 600.000 hectáreas.
En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.
La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
En el marco de las actividades por el centenario del natalicio de la reconocida escritora, la editorial OYÉ NDÉN presentó el primer libro de la reedición de su bibliografía, en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 25 de abril en su casa “La Tera”, lugar que hoy funciona como Museo Local.