
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Con la visita del intendente de Larroque, Leonardo Hassell, se llevó a cabo en nuestra ciudad una nueva edición de la Feria de las Carreras, en la Sala “Padre Alberto Paoli”. El evento fue organizado por la Secretaría de Gestión Cultural y Educación,
LOCALES15/09/2023Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal, junto a Analía Duarte, secretaria de Gestión Cultural y Educación, abogó “ojala puedan disfrutar de esta ornada, indagar las diferentes propuestas. Es apasionante la diversidad de carreras y posibilidades que hoy los larroquenses tenemos, diferente a otros tiempos donde quienes podían ir a estudiar debían pensar en La Plata, Rosario o Buenos Aires, y hoy, como saben, tienen la posibilidad de esta cercanía y que se trabaja muchísimo desde el estado local”.
“Todos sabemos que el camino del progreso, el crecimiento y la superación siempre van de la mano del estudio. Superarnos como persona, aspirar al crecimiento, salir adelante entre todos también como sociedad, siempre va a ser de la mano de la educación”, agregó Hassell.
Dijo también que en Larroque “se propicia tener una oferta educativa activa, desde la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, logramos carreras presenciales y semi presenciales a través del IDESSA, de la UTN, de la ENOVA y siempre seguimos trabajando con las instituciones, las familias y con ustedes para ir detectando alguna posibilidad a futuro”.
El encuentro
Muchos estudiantes y público en general, profesores y representantes de las casas de estudios presentes, pasaron por la feria a los efectos de conocer la propuesta educativa, que tuvo como condimento especial con la presencia del Instituto Becario de la Provincia de Entre Ríos, con el propósito de brindar charlas de orientación vocacional e información sobre la función y beneficios de la institución, para alumnos y alumnas de los colegios de Larroque, Carbó, Alarcón e Irazusta.
Estuvieron presentes:
-Universidad Tecnológica Nacional.
-Universidad Nacional de Entre Ríos.
-Universidad Autónoma de Entre Ríos.
-Universidad Católica de Salta.
-ENOVA (Escuela Nacional Olegario Víctor Andrade).
-Instituto de Educación Superior “Luis F. Leloir” de Gualeguay.
-Universidad de Concepción del Uruguay, regional Gualeguaychú.
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.