
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


El Presidente Municipal Sergio Martínez se reunió con el Presidente de Ferrocarriles Argentinos Damián Contreras para gestionar obras que pongan en valor este edificio, potenciándolo a un Centro de Convenciones.
REGION10/10/2023
-


Luego del primer contacto formal en la oficina de Damián Contreras, ubicadas en el barrio porteño de Constitución, este jueves el presidente de Ferrocarriles Argentinos, junto con su asesor Ricardo Bezos, fueron recibidos por el presidente municipal Sergio Martínez y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Gastón Elena.


Juntos recorrieron los museos del Complejo La Estación y también las instalaciones de la Sala de Conferencias para realizar un análisis visual del estado de conservación, con el fin de determinar qué tipo de obra deberá realizarse para reacondicionar el lugar.
Estos trabajos se realizarán en el marco del Programa de Restauración de Edificios de Ferrocarriles que cuenta FASE (Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado), el cual se ejecutaría en dos etapas, priorizando la restauración del techo, de los pisos, paredes y la reinstalación eléctrica completa, para luego avanzar en una segunda etapa con la construcción de unidades sanitarias.

Finalmente, también hablaron sobre la posibilidad de realizar un convenio entre el Museo Ferroviario de Ferrocarriles Argentinos con el Municipio de Urdinarrain para compartir e intercambiar elementos que formaron parte de la historia de las estaciones ferroviarias.
Del encuentro también participó la directora de Cultura y Turismo Stella Okon, junto con todo su equipo de trabajo, quienes acompañaron a los visitantes en su recorrida por los museos, como también la Ing. Afonsina Faifer en representación de la Oficina Técnica del Municipio.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












