
En una tarde vibrante de domingo, Central Larroque se impuso con autoridad por 5 a 2 frente a Sud América en el estadio Raúl Impini, reafirmando su buen momento en el torneo y posicionándose como uno de los escoltas del líder.
El Presidente Municipal Sergio Martínez se reunió con el Presidente de Ferrocarriles Argentinos Damián Contreras para gestionar obras que pongan en valor este edificio, potenciándolo a un Centro de Convenciones.
REGION10/10/2023Luego del primer contacto formal en la oficina de Damián Contreras, ubicadas en el barrio porteño de Constitución, este jueves el presidente de Ferrocarriles Argentinos, junto con su asesor Ricardo Bezos, fueron recibidos por el presidente municipal Sergio Martínez y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Gastón Elena.
Juntos recorrieron los museos del Complejo La Estación y también las instalaciones de la Sala de Conferencias para realizar un análisis visual del estado de conservación, con el fin de determinar qué tipo de obra deberá realizarse para reacondicionar el lugar.
Estos trabajos se realizarán en el marco del Programa de Restauración de Edificios de Ferrocarriles que cuenta FASE (Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado), el cual se ejecutaría en dos etapas, priorizando la restauración del techo, de los pisos, paredes y la reinstalación eléctrica completa, para luego avanzar en una segunda etapa con la construcción de unidades sanitarias.
Finalmente, también hablaron sobre la posibilidad de realizar un convenio entre el Museo Ferroviario de Ferrocarriles Argentinos con el Municipio de Urdinarrain para compartir e intercambiar elementos que formaron parte de la historia de las estaciones ferroviarias.
Del encuentro también participó la directora de Cultura y Turismo Stella Okon, junto con todo su equipo de trabajo, quienes acompañaron a los visitantes en su recorrida por los museos, como también la Ing. Afonsina Faifer en representación de la Oficina Técnica del Municipio.
En una tarde vibrante de domingo, Central Larroque se impuso con autoridad por 5 a 2 frente a Sud América en el estadio Raúl Impini, reafirmando su buen momento en el torneo y posicionándose como uno de los escoltas del líder.
Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.
La revolución de la inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el panorama emprendedor en Entre Ríos, ofreciendo herramientas innovadoras que optimizan procesos, aumentan la productividad y potencian el crecimiento de los negocios. El miércoles 16 habrá una charla en Gualeguaychú en la que Mesples expondrá sobre estos temas.
Sportivo Larroque continúa su racha invicta en el Torneo "Andrés Suffardi" de la Divisional B tras vencer como visitante a Camioneros por 3 a 1 en el estadio La Ciudadela de Pueblo Nuevo. Monay Izaguirre y Dalmón (dos goles) le dieron la victoria al conjunto de la V azulada.
El evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para el sector productivo de la región. Organizada por la Municipalidad de Colón a través del área de Industria, Producción y Empleo, se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de abril, de 9 a 19 horas , con entrada libre y gratuita.
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
La noticia del fallecimiento del Pontífice, hace resurgir la historia sencilla pero profundamente conmovedora: la imagen de la Virgen de Luján fabricada en Larroque, que acompañó al Santo Padre durante sus años en el Vaticano.
A cien años del nacimiento de una de las escritoras fundamentales de la provincia de Entre Ríos, la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén. presentación en Larropresentación en Larroque la reedición de Los que comimos a Solís , el primero de los tres títulos de María Esther de Miguel que se publicarán este año.
A través de la gestión de la Fundación Banco Entre Ríos, el Banco Entre Ríos patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
En 2014, durante una audiencia papal en la Plaza San Pedro del Vaticano, Patricia de Miguel vivió una experiencia inolvidable que aún la emociona al recordarla. Junto a su hermana Silvia, sus hijas y sobrinas, viajaron desde Argentina con la ilusión de ver al Papa Francisco, sin imaginar que terminarían siendo protagonistas de un momento tan especial.