
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El candidato a intendente difundió un video que en el que Frigerio hace mención a uno de los principales objetivos en su visión de desarrollo para toda la provincia: el turismo. Entre las cosas que hay que hacer habla de enripiar el camino a "Paso Corralito".
LOCALES12/10/2023
-


En línea con sus plataforma de gobierno, en caso de ganar las elecciones del 22 de octubre, el candidato a gobernador de Entre Ríos enumeró, entre las cosas que "tenemos que hacer" en evidente alusión al trabajo conjunto que piensa realizar junto al eventual futuro intendente de Larroque.


"Tenemos que hacer el ripio al corralito para impulsar el turismo" fue lo primero que destaca el video compartido por Francisco Benedetti en sus redes sociales, quizá una de las cuestiones pendientes en la infraestructura regional, que además del beneficio turístico, impactaría en soluciones para diferentes rubros, empezando por la producción agropecuaria.
Además Frigerio remarcó que "tenemos que generar las viviendas que hacen falta y que demandan los vecinos ,tenemos que mejorar el centro de salud, tenemos muchas cosas para hacer.
El 22 de octubre nos tienen que acompaña a Fran a todo su equipo, porque vamos a poner a Larroque de pie, porque vamos a poner a la provincia de pie, vamos a volver a brillar, es ahora, este 22 de octubre".
Asimismo, los candidatos Francisco Benedetti y Estela Petelín, han hecho foco en diversas acciones para ejecutar en caso de llegar a la intendencia municipal, y dos de ellos hacen eje en actividades complementarias que podrían pensarse para los jóvenes, pero que también pueden aplicarse a un universo de personas totalmente amplio para el bienestar integral de la comunidad, como son el desarrollo de actividades deportivas y tareas de prevención en adicciones.

Al respecto, la semana pasada se realizó una charla a cargo de Sebastián Uranga, referente del básquetbol nacional, que asesora a Frigerio en políticas deportivas y anteriormente, se ha venido abordando el tema de las adicciones desde el punto de vista de la seguridad y también desde el testimonio de personas que contaron, desde adentro, lo que es el mundo de la drogadependencia.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

La iniciativa apunta a resolver conexiones informales históricas y garantizar que todas las familias puedan acceder al servicio de manera legal y segura.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.












