
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Con su mamá y papá como emocionados testigos, Mauricio Landra hizo mención al final de la ceremonia, a una anécdota que vista a la distancia, es el cierre perfecto para una historia de fe impresionante.
GENERALES16/10/2023
-


Todo fue emoción lo que se vivió en el mediodía del sábado 14 de octubre, día en que Larroque vio escalar en su vida consagrada a Dios a Mauricio Landra.
Decenas de vecinos que lo vieron crecer, primero en su camino de fe y luego en su vocación pastoral, concurrieron a la Basílica de Nuestra Señora de Luján para presenciar y acompañar física y espiritualmente al sacerdote, en su ordenación episcopal.


Sacerdotes y laicos de la diócesis de Gualeguaychú y de otras regiones entrerrianas, también se sumaron a la peregrinación en auto desde sus ciudades y luego a pie, para la entrada gloriosa al templo, encabezada por la imagen de la Virgen, bendecida de aplausos a medida que avanzaba hacia el altar.

Poco más de una hora después, luego de la promesa de obediencia, la postración con el rezo de las Letanías de los Santos y la sagrada investidura con sus atributos, el Padre Mauricio se hizo el tiempo para leer sus palabras y elevar aún más la emoción de los presentes, especialmente de Lucrecia y Julio, al igual que en sus hermanos, sobrinos y amigos.
Fue casi al concluir su discurso, en el que agradeció y pidió al Señor, que expresó: "Les cuento una anécdota: hace unos cuantos años, en este lugar llegó un matrimonio joven, junto a una pareja de novios amiga. Los esposos hacia poco habían perdido un embarazo y rezaban a María de Luján pidiendo ser padres. Un año después nacía su primer hijo, así pedido a la Virgen. Bueno, ese hijo soy yo, que vuelvo a Luján con mis padres y mis padrinos que siempre me han acompañado".
Más de medio siglo después de aquella vez que la mamá de Mauricio le pidió a la Madre de Jesús que le permitiera cumplir su deseo, las lágrimas le volvieron a correr, esta vez de ver a su hijo en el sitio que todos sabemos que se merece y para el que se ha preparado.

Así, Lucrecia y Julio sienten que la Virgen les repite las sensaciones del milagro se ser padres y aunque a cambio "les roba" a su hijo, entienden que la familia se agranda, ya no solo en los nietos que pueblan las fiestas familiares, también en los hijos espirituales que el Padre Mauricio ha venido formando y que con más responsabilidades seguirá pastoreando.
Ese es el círculo que se cerró cuando Mauricio se ordenó Sacerdote, o el que ahora coronó de alegría con el solideo, la mitra, el anillo, la cruz y el báculo Episcopal. Vendrán otros y será un gran orgullo para la comunidad cristiana larroquense saberlo nuestro y parte de su rebaño.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












