
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
La web del estado provincial, que publica los resultados online, da ganador por 13 votos a Leonardo Hassell, pese a que el intendente asumió la derrota y felicitó a Francisco Benedetti. Habrá que esperar al escrutinio definitivo que seguramente ratificará la victoria del candidato opositor.
LOCALES22/10/2023Por si algo faltaba, luego de la infartante definición de la elección local, ahora se suma que los resultados oficiales difundidos por el sitio elecciones2023.entrerios.gov.ar de la dirección general de informática de la provincia de Entre Ríos, publicó el escrutinio provisorio, cambiando lo que en principio fue aceptado tanto por Hassell, como por Benedetti, que es el triunfo de este último, por una escasa diferencia que podría ir de los 6 a los 14 votos, según la fuente consultada.
Esa diferencia, siempre a favor de Benedetti, fue chequeada por las dos fuerzas políticas, que ahora se sorprenden de lo que publica la web del gobierno.
En cuanto a los concejales, que en principio supone una congruencia con el voto a intendente municipal, en este caso el resultado oficial muestra ventaja para "Ahora Larroque" el partido de Benedetti, de 53 sufragios.
Cabe señalar que se denomina indistintamente “escrutinio provisorio” o “recuento provisional de resultados” al procedimiento de recolección, transmisión, totalización y difusión de los resultados provisorios obtenidos en base a los denominados “telegramas” de escrutinio; SIN VALOR LEGAL y al solo efecto de satisfacer la demanda de información por parte de la ciudadanía al término de la jornada de votación (Ac. CNE N° 3/2017 - Poder Judicial de la Nación).
Habrá que esperar hasta el escrutinio definitivo para resolver algo que no parece que vaya a cambiar, pero que mantendrá cierta expectativa para los contendientes y que mantendrá en vilo a la comunidad.
Más allá de las conjeturas, como antecedente, se debe aclarar que en las PASO Ahora Larroque difundió una diferencia más amplia a la publicada primeramente en la web de los resultados, que luego, en el escrutinio definitivo, le dio la razón a la fuerza liderada por Benedetti.
Escrutinio provisorio: Concejales
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.