AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno

El gremio docente le exigió al gobierno provincial antes del 29 de noviembre presente una pauta salarial que de respuesta a varios reclamos.

PROVINCIALES24/11/2023--
d7623e05-690b-41d5-8341-9c18a54de306-1024x768

El Congreso Extraordinario de AGMER sesionó este jueves en Nogoyá, y resolvió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la reunión paritaria realizada el pasado martes 21 de noviembre de 2023. 

Entre los puntos acordados, la entidad resolvió exigir al Gobierno provincial que, no más allá del día 28 de noviembre del corriente año,  presente una pauta salarial con aumento retroactivo de no menos del 10% de los salarios del mes de octubre de 2023.

A su vez, pidió que se produzcan aumentos de no menos del 10% para los salarios de cada uno de los meses de noviembre y diciembre de 2023, y garantía de que se liquide de manera automática y con los haberes del mes en curso (al conocerse la inflación acumulada de cada mes: noviembre y diciembre) la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial liquidada.

Y por último que haya una recomposición salarial anual, la que como mínimo no sea inferior a un 7% por encima de la inflación acumulada anual del 2023. 

El gremio resolvió que en caso de acceder el gobierno a todas las exigencias, "mandatar a los miembros paritarios a firmar el acuerdo. En caso de no haber respuestas, mandatar  a la Comisión Directiva Central a definir las estrategias a seguir, pudiendo adoptar las medidas de acción sindical".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
1712678532jpg (1)

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

-
PROVINCIALES17/06/2025

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

690x690

kioscolaplaza