Maíz: Gracias a El Niño, el 94% de la condición es de buena a muy buena

En Entre Ríos, el área sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24, se posiciona en un valor similar al registrado el año pasado que fue de 378.900 ha.

PRODUCCION05/12/2023--
_XPOihcz3_1256x620__1

Según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el estado fenológico es muy amplio, debido a que las escasas lluvias y la sequía instalada en el mes de septiembre dificultaron la normal implantación del cereal.

El peor escenario correspondió al sector Oeste (Diamante, Paraná, Victoria y Nogoyá), donde las labores se paralizaron hasta mediados de octubre, pero gracias al retorno de las lluvias a la región se generó un cambio favorable que impulsó nuevamente la siembra.

Por tal motivo, los lotes implantados en fechas muy tardías se encuentran desde V3 a V5 (tres a cinco hojas desarrolladas) hasta sitios sembrados a fines de agosto que ya han alcanzado la etapa de R3 (Grano lechoso).
A partir de las consultas efectuadas a la red de colaboradores se determinó la condición general del maíz, que a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 43 %, Buena 51 % y Regular 6 %.

"Los colaboradores destacan un impacto positivo originado por las lluvias. Además reportan que los lotes en condición regular, se asocian a baja cantidad o heterogeneidad en el tamaño de las plantas", indica el informe semanal.

Es contrastante la variación interanual en la condición del cereal, el año pasado bajo un escenario dominado por “La Niña”, al 30 de noviembre de 2022 solamente el 52 % del área se encontraba dentro de la condición buena a muy buena, mientras que actualmente gracias a los efectos del “El Niño” el valor asciende al 94 %.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

690x690

kioscolaplaza