
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Dispuso nombrar “personalidad destacada” a Gastón Benedetti y a Nora Duarte, acción que se llevó a cabo el pasado 1° de diciembre con motivo del acto por el cumpleaños 114 de nuestra ciudad.
LOCALES06/12/2023
-


El primero de los mencionados, por “su trayectoria como futbolista de la Primera División del Fútbol Argentino” y “por integrar la lista de convocados a la Selección Argentina Sub 23; en tanto Duarte “por su trayectoria y responsabilidad en el ejercicio” de “labor como profesora de Historia”, como así también “en su labor como Historiadora y acciones relacionadas a lo Patrimonial e Histórico de nuestra ciudad”.
Gastón
La declaración de Gastón Benedetti Taffarel, se formaliza en el Decreto Nº 678/2023 D.E. donde destaca que dio sus primeros pasos “en el Club Central Larroque, y fue desde allí que desembarcó en Estudiantes de La Plata a la edad de 11 años luego de una prueba en Carbó”.


Además, puntualiza el origen de su apodo “Vasco”, su paso por el club Guillermo Brown de la B Nacional, donde debutó como profesional y que “en medio de sus grandes actuaciones regresó a Estudiantes de cara a la temporada 2023 bajo la dirección de Eduardo Domínguez”, donde debutó en el fútbol grande de nuestro país. Además, integró la lista de convocados de la Selección Argentina Sub 23, “un hecho histórico para el deporte local”.
Nora
El Decreto Nº 679/2023 D.E. remarca que la Profesora Nora Delia Duarte, descubrió a sus 9 años “que quería estudiar historia”, que lo hizo en el Instituto Sedes Sapientiae “carrera que le permitió perfeccionar su nivel cultural y su amor por enseñar, que sin lugar a dudas fueron heredados de su madre, motivo por el cual en el año 1986 se recibió de profesora de Historia en dicha institución, pero anterior a este hecho a la edad de 20 años ya se desempeñaba como docente suplente, no obstante lo dicho, su espíritu inagotable y en búsqueda de más metas en el año 1988 se recibió de maestra en la ciudad de Gualeguay”.

Su desempeño pasó por el Instituto “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y el Colegio Nacional el cual años más tarde paso a ser Colegio “José Benedicto Virué”, durante 32 años, destacando que Duarte fue “una profesora de historia firme, comprometida y partidaria de la escucha al alumno y de la confianza en sus capacidades como vía para mejorar su autoestima y en el camino también su curiosidad y su deseo de mejorar”.
Destaca que “ha realizado grandes aportes a la cultura e historia local a través: de la conservación y sistematización de documentación, testimonios y relatos históricos y patrimoniales de la localidad”, siendo “una de las impulsoras en el año 2004, de la conformación de un grupo de trabajo en vistas a que la ciudad cumpliría sus primeros cien años en 2009”, entre otras destacadas acciones de la profesora como que “ha digitalizado y sistematizado innumerables fotografías y documentos de las familias larroquenses, con lo cual ha permitido generar una preciada y nutrida base de datos” y que “actualmente difunde su material a través de la página de Facebook ´Paideia”.
Fotos: Silvina González.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












