El 94% del maíz de primera presenta una condición entre Buena y Muy Buena

La superficie sembrada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos para el ciclo 2023/24 se posicionaría en un valor similar al registrado el año pasado (378.900 hectáreas).

PRODUCCION18/12/2023--
657c50b102847_g

Es importante destacar que, en relación al estado fenológico del cultivo, se detectan dos grupos en función de la fecha de siembra:

- Lotes sembrados en septiembre: se encuentran en período crítico (± 15 días de la floración), donde se detectan lotes desde prefloración hasta R3 (grano lechoso).

- Lotes implantados entre fines de octubre e inicios de noviembre: están todavía en la etapa vegetativa y oscilan entre V4 a V9 (cuatro a nueve hojas desarrolladas).

Según información de la red de colaboradores del SIBER, se determinó que la situación general del maíz es la siguiente:

- Muy buena 59 %

- Buena 35 %

- Regular 6 %

El escenario “Niño” ha sido clave para mantener al 94 % del área entre la calificación de buena a muy buena. En los últimos 15 días, la condición muy buena experimentó un crecimiento del 15%. Los lotes evaluados como regulares son básicamente los implantados en septiembre, que presentan diferencia temporal en la emergencia o bien baja densidad de plantas por hectárea. Mientras que, las siembras tardías, están en su mayoría en una condición muy buena.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza