
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
Juan Manuel Romero se refirió a la jornada a campo que se realizará en Gilbert con los productos de Nidera y la presencia de importantes empresas en el contexto del inicio de una buena cosecha de maíz.
PRODUCCION15/02/2024"El comienzo de la cosecha de maíz muestra que esta campaña se presenta como muy buena para los granos gruesos", eso opinó Romero, que como titular de Agrinsur será el anfitrión del encuentro que este viernes 16 se realizará en el kilómetro 72 de la ruta 20, junto a las oficinas que la empresa tiene en Gilbert, departamento Gualeguaychú.
"Y en ese marco de expectativa positiva vamos a estar realizando una nueva edición de campo líder de Nidera, donde vamos a presentar el portfolio de productos de Nidera y su paleta de híbridos" indicó y señaló que "se van a estar viendo ensayos por densidad con distintos paquetes tecnológicos"
Como parte de la jornada, enumeró que va estar la gente de Syngenta, dando una charla sobre las adversidades que se han presentado esta campaña y como enfrentarlas con las soluciones que ofrece, la gente de grupo APC (vecino de Agrinsur) que estarán hablando sobre sus productos para aplicaciones y de AMAUTA presentando sus productos sobre nutrición para cultivos de verano".
Sobre la campaña maicera, Romero destacó que el período de seca que se registró en el verano hizo que la cosecha se adelantara un poco y que los reportes de rendimientos están siendo excepcionales, con rindes iniciales de entre 9.000 y 10.000 kg/ha."
"Se perfilaba muy bien, por suerte el clima acompañó y se dieron todas las condiciones, eso sumado a un buen manejo, el resultado no puede ser otro que el que estamos viendo" comentó entusiasmado.
Sobre esto último, el empresario remarcó que "el productor apostó con todo al maíz, ante una campaña que antes del arranque y con año niño, se presentaba muy favorable para el cultivo. Creo que me quedé corto con las estimaciones, la verdad es que se sembró más de lo que se estimaba y afortunadamente el clima ayudó mucho".
Respecto de los maíces tardíos, evaluó que la situación es más diversa, con lotes que han sufrido un poco la falta de humedad, pero auguró que con las lluvias de esos días se espera que se recuperen".
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
La entidad financiera presentó una batería de productos financieros por un monto superior a 30.000 millones de pesos, destinados a líneas productivas, maquinaria, capital de trabajo e insumos, además de propuestas específicas para ganadería, tambo, cría y recría.
En el marco de una nueva edición de Agroactiva, la empresa Agrometal presentó su flamante modelo ADX Z, una sembradora desarrollada específicamente para la siembra de arroz de la que Folmer Maquinarias, es representante oficial de la marca.
El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) manifestaron públicamente su “profunda preocupación” ante versiones que indican la posible emisión de un decreto que modificaría de forma sustancial la estructura y el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Noticias alarmistas sobre la supuesta llegada del fenómeno El Niño a la Argentina se multiplicaron en redes sociales y portales de noticias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el país se encuentra actualmente en una fase neutral del ciclo climático ENOS (El Niño-Oscilación del Sur).
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Municipalidad de Larroque informa que el próximo jueves 19 de junio, entre las 08:00 y las 12:00, se llevará a cabo un nuevo operativo de atención de ANSES en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.
Las condiciones del tiempo se tornarán inestables entre la tarde y la noche de este viernes, cuando las lluvias se generalicen en el Litoral. La lluvia caída dejará registros de entre 30 y 50 mm, salvo en el la región noreste de la provincia donde los fenómenos pueden ser más intensos.