
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La entidad instalará toda su fuerza financiera con líneas de crédito en pesos y dólares, alianzas con empresas líderes del agro y asesoramiento especializado in situ.
PRODUCCION30/05/2025Del 4 al 7 de junio, Banco Entre Ríos dirá presente en Agroactiva 2025 con una propuesta de alto impacto: un stand en un lote de 900 metros cuadrados (254 B) totalmente equipado, donde desplegará su oferta comercial más competitiva y diversificada para el campo y la producción entrerriana.
Con el lema “Activamos la fuerza del campo”, la entidad pondrá a disposición de productores, pymes y empresas toda su fuerza financiera, con líneas de crédito en pesos y dólares, alianzas con empresas líderes del agro, productos digitales y asesoramiento especializado in situ.
Créditos a la medida del campo entrerriano
Banco Entre Ríos llega a Agroactiva con una batería de productos financieros diseñados para potenciar el crecimiento del sector agropecuario:
• Créditos para maquinaria agrícola, capital de trabajo e insumos, con las tasas más competitivas del mercado en pesos y dólares.
• Líneas específicas para ganadería.
• Financiamiento en dólares para maquinaria y capital de trabajo.
• Leasing Sustentable, ideal para inversiones en tecnología y equipamiento eficiente.
• Descuento de Cheques de Pago Diferido, una herramienta clave para mejorar el flujo de caja.
• Financiación exclusiva con la cesión en garantía de Criptogranos (Agrotoken).
Además, el banco ofrece convenios exclusivos con las principales empresas líderes proveedores de maquinaria agrícola e insumos del sector agropecuario, que permiten acceder a condiciones especiales para la compra de bienes, insumos y capital de trabajo.
Pack Agro: soluciones integrales en un solo paquete
Banco Entre Ríos presentará también su Pack Agro, pensado para acompañar al productor en cada etapa del ciclo productivo:
• Cuenta Corriente
• Caja de Ahorro en Dólares
• Tarjeta de Crédito Agro
• Office Banking para operar desde cualquier lugar
• Adhesión a PayCheck
• Descuento, financiación y emisión de e-Cheq
Tarjeta Agro: el aliado financiero del productor
En el stand, los visitantes también podrán conocer todos los beneficios de la Tarjeta Agro:
• Financiación en pesos hasta 365 días
• Fecha de pago adaptada al ciclo productivo
• Convenios con tasa 0% con los principales proveedores del agro
• Extensa red de comercios adheridos
• Alianza con Agrofy para comprar online en el marketplace del agro con financiación exclusiva
Créditos digitales para PyMEs: más de $2.000 millones liquidados en 20 días
Banco Entre Ríos también mostrará su nueva línea de créditos digitales para PyMEs, lanzada hace apenas veinte días y que ya superó las 200 operaciones concretadas y más de $2.000 millones de pesos liquidados.
Con acceso 100% online desde www.bancoentrerios.com.ar, las empresas pueden obtener hasta $200.000.000 de forma rápida, sencilla y con tasas preferenciales.
Un equipo en movimiento
Durante los cuatro días de Agroactiva, el banco contará con la presencia de su equipo de Gerentes y Oficiales de Negocios especializados, tanto en el stand institucional como en los espacios de los principales fabricantes de maquinaria, para que clientes y no clientes reciban asesoramiento personalizado y pre-calificación inmediata para concretar operaciones durante la muestra.
“Banco Entre Ríos es un aliado estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo de los sectores productivos. Trabajamos diariamente con las empresas, PyMEs y emprendedores, brindándoles asesoramiento especializado y soluciones financieras a medida, para que puedan expandirse, innovar y diversificar sus negocios, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la provincia”, destacaron desde la entidad.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
La entidad financiera presentó una batería de productos financieros por un monto superior a 30.000 millones de pesos, destinados a líneas productivas, maquinaria, capital de trabajo e insumos, además de propuestas específicas para ganadería, tambo, cría y recría.
En el marco de una nueva edición de Agroactiva, la empresa Agrometal presentó su flamante modelo ADX Z, una sembradora desarrollada específicamente para la siembra de arroz de la que Folmer Maquinarias, es representante oficial de la marca.
El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) manifestaron públicamente su “profunda preocupación” ante versiones que indican la posible emisión de un decreto que modificaría de forma sustancial la estructura y el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Noticias alarmistas sobre la supuesta llegada del fenómeno El Niño a la Argentina se multiplicaron en redes sociales y portales de noticias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el país se encuentra actualmente en una fase neutral del ciclo climático ENOS (El Niño-Oscilación del Sur).
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Municipalidad de Larroque informa que el próximo jueves 19 de junio, entre las 08:00 y las 12:00, se llevará a cabo un nuevo operativo de atención de ANSES en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.
Las condiciones del tiempo se tornarán inestables entre la tarde y la noche de este viernes, cuando las lluvias se generalicen en el Litoral. La lluvia caída dejará registros de entre 30 y 50 mm, salvo en el la región noreste de la provincia donde los fenómenos pueden ser más intensos.