Vuelta a clases: completar las vacunas y el control de salud, estrategias para la prevención

Las vacunas son una de las medidas de salud más importantes para prevenir enfermedades: son gratuitas y obligatorias. Antes del ingreso escolar, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda que es necesario completar los esquemas y realizar a niños y niñas los controles de salud integral.

PROVINCIALES19/02/2024--
x_1708364269

En pocos días comienzan las clases en la provincia. En ese marco, desde la cartera sanitaria se recuerda la necesidad de completar los esquemas de vacunación y realizar los controles integrales, odontológicos y oftalmológicos en niñas y niños, para proteger y evitar enfermedades, sobre todo teniendo en cuenta que la cobertura de vacunas correspondientes al grupo de lactantes, ingreso escolar y adolescentes, descendió drásticamente durante la Pandemia.

Mediante la vacunación se ha logrado erradicar enfermedades como la viruela, la poliomielitis o el sarampión que han dejado de tener incidencia en nuestro medio, así como se han prevenido también otros problemas de salud que son secuelas derivadas por estas enfermedades. La difteria y otras afecciones como la tos ferina, el tétanos, la hepatitis B, las meningitis meningocócicas, están siendo controladas a través de las campañas de vacunación y de concientización.

Si bien las vacunas constituyen un derecho, también todas las personas tenemos la responsabilidad sobre la aplicación de las dosis correspondientes para eliminar enfermedades prevenibles. Por esto, desde la cartera sanitaria provincial se recuerda la importancia de cumplir con los esquemas previstos y obligatorios ante el inminente inicio de clases.

Control previo al ingreso escolar

El inicio de cada ciclo lectivo es una gran oportunidad para realizar todos los controles y detectar tempranamente afecciones. Para eso es importante verificar que se hayan aplicado las vacunas indicadas en niñas y niños de acuerdo a la edad.

Especialistas destacan que estas dos herramientas son estrategias sumamente efectivas, que logran evitar enfermedades muy graves, no solo en quienes reciben las vacunas, sino también en todo el grupo de contacto.

Los controles de salud de niños y niñas, son un requisito que se debe presentar en cada establecimiento educativo al momento de ingresar al sistema escolar -en primer y sexto grado- y que se documenta en una planilla de carácter obligatorio.

En todos los casos estos controles están a cargo de pediatras y médicos generalistas de los centros de referencia de toda la provincia y en la Clínica Escolar, en Paraná, quienes completan la información de salud de cada niña o niño, para verificar el desarrollo físico -peso y estatura-, el esquema completo del carnet de vacunas y el estado de salud auditiva, oftalmológica y bucodental.

Esquema completo de vacunas en niñas y niños

Desde el momento de la gestación ya es fundamental recibir las vacunas indicadas para este período, la triple bacteriana acelular, la hepatitis B y la de la gripe, ya que a través de la placenta y luego mediante la lactancia, se transfieren anticuerpos al recién nacido.

Al momento del nacimiento, y antes de salir del centro hospitalario, las y los recién nacidos deben recibir la BCG - o dentro de los 7 días del nacimiento- mientras que la de hepatitis B, debe ser aplicada antes de las 12 horas de vida.

Antes del año las vacunas a aplicar son la de rotavirus, a los 2 y 4 meses; la de meningococo, a los 3 y 5 meses; la quíntuple, a los 2, 4 y 6 meses; la vacuna de la gripe a partir de los 6 meses, la IPV, a los 2, 4 y 6 meses; la de neumococo conjugada, a los 2, 4 y a los 12 meses; la triple viral a los 12 meses al igual que la de la hepatitis A, a los 12 meses.

Antes de los dos años corresponde el refuerzo de la quíntuple a los 18 meses; varicela a los 15 meses; meningococo a los 15 meses.

Al ingreso escolar, a los 5 años o 6 años, las dosis correspondientes a varicela, IPV, triple viral y triple bacteriana celular.

Y a los 11 años, la triple bacteriana acelular, meningococo, VPH - única dosis-, triple viral y hepatitis B.
GALERÍA
 
 
 
 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
r14

Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

-
PROVINCIALES16/01/2025

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

iosper

Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper

-
PROVINCIALES04/01/2025

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

DSC_9329

Desde 2027, en Entre Ríos se votará con boleta única

-
PROVINCIALES30/12/2024

La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.

PRODUCCION-ARROCERA

Empleadores deberán registrarse digitalmente en la provincia

-
PROVINCIALES18/12/2024

La medida dispuesta a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Gobierno y Trabajo, busca regularizar toda la información en relación al sistema de registros de empleadores de la provincia. Deberán empadronarse de manera online hasta el 30 de diciembre en el nuevo sistema creado a tal fin, que apunta al ordenamiento y a facilitar los trámites.

berardo21

Lo más visto
r14

Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

-
PROVINCIALES16/01/2025

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

palometas-14

El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

-
GENERALES16/01/2025

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

690x690

kioscolaplaza