Enersa implementa un protocolo de prevención del suicidio en el ámbito laboral

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, Enersa puso en marcha un Protocolo de Prevención y Abordaje Integral del Suicidio en el Ámbito Laboral, destinado a todo su personal, incluidos funcionarios y trabajadores de empresas contratadas (Empas).

PROVINCIALES10/09/2025--
enersared

La iniciativa tiene como objetivo promover entornos laborales seguros, saludables y emocionalmente contenedores, a través de procedimientos de detección temprana, intervención y seguimiento de situaciones de riesgo.

El protocolo contempla la creación de canales de escucha activa y espacios de contención emocional, garantizando la confidencialidad de quienes recurran a ellos. Su alcance abarca tanto actividades dentro de la empresa como viajes laborales, eventos institucionales o instancias sociales vinculadas al trabajo.

El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, destacó:

“Llevamos esta problemática a nivel provincial, junto a otros organismos, sumándonos también a la lucha por la prevención del suicidio en el ámbito laboral. Esto no abarca solamente a nuestro personal en relación de dependencia, sino también a los trabajadores de las empresas contratadas (Empas).”
Y agregó:

“Hoy damos inicio a un programa de concientización y acompañamiento destinado a todas las personas que forman parte de esta gran familia.”
Desde la compañía remarcaron que el rol institucional no es clínico ni terapéutico, sino de contención, orientación y derivación hacia los sistemas de salud especializados. Al mismo tiempo, impulsan acciones de sensibilización, capacitación y campañas preventivas en toda la organización.

Marco legal
La medida se enmarca en la Política de Ética y Conducta de Enersa, y se sustenta en la Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744, la Ley Nacional de Prevención del Suicidio N.º 27.130 y su decreto reglamentario, la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, así como la normativa provincial vigente, en particular la Ley N.º 10.605 y su Decreto Reglamentario N.º 2466/24.

Con esta acción, Enersa reafirma su compromiso con la prevención del suicidio y con la construcción de espacios laborales que promuevan la salud mental y el bienestar de todo su personal.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza