Desde 2026 dejarán de vacunarse algunas categorías contra la aftosa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.

PRODUCCION12/09/2025--
22-04-29_vacunacion_antiaftosa_2

La Resolución N° 711/2025 establece que, en la segunda campaña de vacunación de 2026, ya no será obligatorio inocular a vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. Esto representará una reducción cercana a 14 millones de dosis y un ahorro estimado de 22 millones de dólares para el sector.

En paralelo, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña anual, debiendo vacunar únicamente en la segunda. Esta medida implicará un ahorro adicional de casi 2 millones de dosis, lo que equivale a unos 3 millones de dólares.

En total, la adecuación permitirá reducir alrededor de 16 millones de dosis de la vacuna antiaftosa, generando un ahorro global de 25 millones de dólares, sin comprometer la sanidad animal ni las condiciones de comercio internacional. Entre los beneficios adicionales, se destacan la disminución del estrés animal —que evita pérdidas de peso, problemas reproductivos y mermas en frigoríficos— y una menor necesidad de movimientos de hacienda.

El Senasa subrayó que la decisión no implica riesgos sanitarios, ya que la inmunidad se garantiza por un año luego de la segunda dosis. Además, la estrategia se alinea con lo implementado en países vecinos como Uruguay y Paraguay, que también avanzan en esquemas de vacunación más racionalizados.

Por otra parte, se anunció la implementación de un nuevo modelo digital de acta de vacunación dentro del Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA). La herramienta estará disponible en la aplicación SIGSA App, lo que permitirá un registro más ágil y seguro de las campañas de inoculación.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Fachada Concesionario

Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva Casa Central en Crespo

-
PRODUCCION17/10/2025

Con una inversión de USD 1.000.000, Folmer, concesionario oficial Case IH con más de seis décadas de trayectoria en el sector agroindustrial, inauguró su nueva Casa Central en la ciudad de Crespo, en el cruce estratégico de las rutas nacionales 12, 131 y 32, en el acceso a la localidad. La flamante sede se construyó en un predio de 20.000 m2, diseñado para ofrecer una atención integral, moderna y sustentable a los productores entrerrianos. El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo.

berardo21

Lo más visto
mesaesc66

Elecciones 2025: así se distribuyen las mesas y votantes en Larroque

-
LOCALES24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

690x690

kioscolaplaza