
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El corte de cintas se hará en la Sala de teatro del parque de la estación, lugar que junto al SUM se utilizará para la puesta en escena, pero el cierre y la premiación se realizarán en el salón parroquial, el lugar donde el Padre Paoli inició la escuela de arte escénico. El evento es organizado por el grupo Friwox, bajo una idea y realización de Nazareno Molina y cuenta con el apoyo del Área de Cultura de la Municipalidad de Larroque.
LOCALES27/02/2024Después de cinco exitosas ediciones, de gran repercusión a nivel nacional, el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de marzo en Larroque, se desarrollará el VI Festival de Teatro de Larroque 2024 con gran expectativa y una variada y versátil programación.
El mismo se realizará en dos salas alternativas: Sala Padre Alberto Paoli y Salón de Usos Múltiples en la ciudad de Larroque y por primera vez, se hará el Cierre y Premiación en al Salón Parroquial San Juan Pablo II, lugar donde el Padre Paoli realizaba su actividad teatral desde el inicio.
Dicho festival se llevó a cabo por primera vez en el año 2017 y desde entonces, se realiza de manera consecutiva todos los años. Con la interrupción por las razones de público conocimiento, en el 2020 y 2021. Nazareno Molina, entrerriano, dramaturgo, actor nacional y director de teatro ideó y realizó el proyecto con la finalidad de:
- Estimular la actividad teatral.
- Ofrecer un espacio que contribuya al conocimiento e intercambio entre los grupos participantes.
- Fomentar el interés del público por el teatro.
- Promover y difundir el teatro independiente en la provincia.
Desde entonces, el Grupo Friwox, junto a la Municipalidad de la localidad de Larroque, organizan anualmente la realización del mismo, que fue declarado de Interés Municipal y Provincial respectivamente.
Programación:
VIERNES 15 DE MARZO
18hs.: Acto de Inauguración. / Sala Padre Alberto Paoli (Exterior)
19hs.: “Lo llaman Viruta”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
20hs.: “La reina de Turdera”. Lomas de Zamora, Buenos Aires / SUM
21hs.: “La virgen del colibrí”. Teodelina, Santa Fe. / Sala Padre Alberto Paoli
22hs.: “Angélica (zamba romántica con alienígenas)”. Chajarí, Entre Ríos / SUM.
SÁBADO 16 DE MARZO
18hs.: “Tinta para trincheras”. Tigre, Buenos Aires / Sala Padre Alberto Paoli
19hs.: “Te veo arder sobre el camino de cuervo”. Wilde, Buenos Aires. / SUM
20hs.: “De profesión maternal”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
21hs.: “La lechera”. San Miguel de Tucumán, Tucumán / SUM
22hs.: “Cocinando con Elisa”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli
DOMINGO 17 DE MARZO
17hs.: “Clasiclown”. Mendoza, Mendoza. / Sala Padre Alberto Paoli
18hs.: “El apocalípsis del soñador”. Corrientes, Buenos Aires y España / SUM
19hs.: “María Delfina”. Gualeguaychú, Entre Ríos. / SUM
20.30hs.: Cierre y acto de premiación. / Salón Parroquial San Juan Pablo II
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.