Entrerrianos regresaron con saldo positivo de la mayor feria alimentaria de Medio Oriente

Una delegación de 12 compañías entrerrianas fue parte de Gulfood 2024, la feria internacional de la alimentación más importante de Medio Oriente, que se realizó en Dubai. Empresarios coincidieron en lo estratégico de la participación, para gestionar la apertura de mercados, a partir de la cooperación pública y privada.

PRODUCCION05/03/2024--
goo

Las firmas, ligadas a los sectores de alimentos y bebidas, accedieron a la oportunidad de exponer sus productos y establecer contactos comerciales con posibles nuevos clientes.

De la empresa EntreNuts de Colón, Joaquín Colella, resaltó la importancia de concurrir a este tipo de foros y destacó que, tras misiones exploratorias anteriores, en esta edición se instalaron con un stand propio. Determinó que la repercusión de esta participación ha sido significativa porque les abre puertas en mercados de Asia y África. La empresa no había logrado hasta el momento operar en esos mercados con su pasta de maní y otros productos de elaboración.

Desde la Cooperativa Apícola del Paraná, Jorge Pitter, destacó el aprovechamiento de las negociaciones en un mercado con grandes posibilidades. De la empresa Schneiter Alimentos Naturales, Lucas Pergolessi, contó que en este tipo de exposiciones constituyen una oportunidad para cambiar la mentalidad de las pymes, sus perspectivas y cerrar negocios con clientes presentes en la feria.

De la empresa Genuino de Concordia, Néstor Pérez Schait, resaltó la gran cantidad de consultas recibidas, lo que abre un amplio abanico de oportunidades comerciales. En tanto que de Palacios SRL DE Gualeguaychú, Carlos Deandrea, realizó un avance para expandir su marca y exportar productos con valor agregado.

E l representante de la empresa El Talar -con su producto de soja texturizada-, Pablo Sánchez, destacó la importancia de las ferias como plataformas para abrir nuevos mercados y que, a pesar de los desafíos financieros y logísticos que implica su participación, mostró como válidos los esfuerzos para los resultados obtenidos.

Cabe destacar que parte de la delegación de empresas entrerrianas participantes contó con asistencia financiera del gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo Federal de Inversiones.

La directora de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Desarrollo Económico, Cynthia Cabrol, quien acompañó a la delegación, resaltó el crecimiento de Gulfood; y puso en valor la oportunidad que expresa la muestra para las Pymes de la provincia que establecieron relaciones comerciales con potenciales importadores de todo el mundo.

Participación institucional
Durante su estadía en Dubai, la delegación de Entre Ríos participó, junto con representantes de otras provincias, en actividades organizadas por la Embajada Argentina en Emiratos Árabes Unidos, entre ellas, un encuentro en el Dubai World Central, el mega hub comercial y logístico de Dubai, y KIZAD, la mayor zona industrial y logística de Emiratos.

Estas experiencias brindaron un conocimiento más profundo sobre las oportunidades que ofrece Dubai para las empresas exportadoras, gracias al sistema de reducción de impuestos y aranceles en la zona franca.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza