Entrerrianos regresaron con saldo positivo de la mayor feria alimentaria de Medio Oriente

Una delegación de 12 compañías entrerrianas fue parte de Gulfood 2024, la feria internacional de la alimentación más importante de Medio Oriente, que se realizó en Dubai. Empresarios coincidieron en lo estratégico de la participación, para gestionar la apertura de mercados, a partir de la cooperación pública y privada.

PRODUCCION05/03/2024--
goo

Las firmas, ligadas a los sectores de alimentos y bebidas, accedieron a la oportunidad de exponer sus productos y establecer contactos comerciales con posibles nuevos clientes.

De la empresa EntreNuts de Colón, Joaquín Colella, resaltó la importancia de concurrir a este tipo de foros y destacó que, tras misiones exploratorias anteriores, en esta edición se instalaron con un stand propio. Determinó que la repercusión de esta participación ha sido significativa porque les abre puertas en mercados de Asia y África. La empresa no había logrado hasta el momento operar en esos mercados con su pasta de maní y otros productos de elaboración.

Desde la Cooperativa Apícola del Paraná, Jorge Pitter, destacó el aprovechamiento de las negociaciones en un mercado con grandes posibilidades. De la empresa Schneiter Alimentos Naturales, Lucas Pergolessi, contó que en este tipo de exposiciones constituyen una oportunidad para cambiar la mentalidad de las pymes, sus perspectivas y cerrar negocios con clientes presentes en la feria.

De la empresa Genuino de Concordia, Néstor Pérez Schait, resaltó la gran cantidad de consultas recibidas, lo que abre un amplio abanico de oportunidades comerciales. En tanto que de Palacios SRL DE Gualeguaychú, Carlos Deandrea, realizó un avance para expandir su marca y exportar productos con valor agregado.

E l representante de la empresa El Talar -con su producto de soja texturizada-, Pablo Sánchez, destacó la importancia de las ferias como plataformas para abrir nuevos mercados y que, a pesar de los desafíos financieros y logísticos que implica su participación, mostró como válidos los esfuerzos para los resultados obtenidos.

Cabe destacar que parte de la delegación de empresas entrerrianas participantes contó con asistencia financiera del gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo Federal de Inversiones.

La directora de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Desarrollo Económico, Cynthia Cabrol, quien acompañó a la delegación, resaltó el crecimiento de Gulfood; y puso en valor la oportunidad que expresa la muestra para las Pymes de la provincia que establecieron relaciones comerciales con potenciales importadores de todo el mundo.

Participación institucional
Durante su estadía en Dubai, la delegación de Entre Ríos participó, junto con representantes de otras provincias, en actividades organizadas por la Embajada Argentina en Emiratos Árabes Unidos, entre ellas, un encuentro en el Dubai World Central, el mega hub comercial y logístico de Dubai, y KIZAD, la mayor zona industrial y logística de Emiratos.

Estas experiencias brindaron un conocimiento más profundo sobre las oportunidades que ofrece Dubai para las empresas exportadoras, gracias al sistema de reducción de impuestos y aranceles en la zona franca.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza