
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad de Larroque y el Hospital San Isidro Labrador convocaron a las diferentes instituciones educativas, clubes, bomberos voluntarios, policía, para trabajar en conjunto sobre medidas de prevención de la enfermedad.
LOCALES21/03/2024
-


En una reunión que recuerda a las que se iniciaron hace cuatro años a causa de la pandemia de coronavirus, nuevamente el municipio y el hospital, encabezan -como corresponde- las políticas de salud que buscan coordinar las acciones en torno a evitar la propagación del mosquito causante de la transmisión del virus.
En el encuentro realizado el lunes, el Dr. Gerardo Romani, director del hospital san Isidro y la Dra Virginia Monti, directora médica del municipio, brindaron datos estadísticos sobre la situación epidemiológica actual, de casos sospechosos, casos confirmados en la ciudad, en el departamento de Gualeguaychú y sobre la demanda que tienen los efectores públicos de salud en cuanto a la atención.
Se hizo especial hincapié sobre las medidas preventivas para evitar la reproducción y el criadero de mosquitos, así como también la importancia de la consulta médica oportuna ante síntomas y articular con el sector privado de salud para que puedan comunicar los casos sospechosos y positivos.
Además, la responsable del área de salud, Lic. Gabriela Fiorotto, junto a la sub secretaria de desarrollo humano Lic. Gisela Taffarel, explicaron sobre el protocolo que rige desde el ministerio de salud de la provincia, que se viene llevando a cabo desde el equipo de salud y ambiente municipal, el cual implica bloqueos, tanto de educación domiciliaria puerta a puerta, como posterior fumigación de las manzanas involucradas.
Se acuerda que las acciones de prevención más eficaces son las que cada vecino pueda realizar: limpieza de patios, descacharrizado, evitar acumulación de agua, usar repelente, utilizar tabletas, espirales entre otras.
Desde cada institución se tomó el compromiso de trabajar sobre la concientización de la enfermedad.
El municipio informó que "en los próximos días, se brindara una conferencia de prensa, a fin de informar la situación actual, medidas de prevención y recordar ante qué síntomas se debe consultar".
Y por último recordaron que "Para prevenir y combatir el dengue se necesita la colaboración de toda la comunidad. La salud la construimos entre todos"





El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












