Benedetti realizó un reclamo a Nación por el mal estado de las rutas nacionales

El diputado Atilio Benedetti llevó a cabo un reclamo junto a legisladores nacionales a través de una nota en la que expresaron su “profunda preocupación por el deterioro de las rutas nacionales 18, 12, 14 y 127” en Entre Ríos “y su consecuente efecto en la seguridad vial”. Asimismo, insistieron por la continuidad de las obras en marcha.

GENERALES15/04/2024--
Atilio Benedetti
Atilio Benedetti

Dos senadores nacionales y cuatro diputados plantearon la crítica situación ante la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a través de una misiva, en la que expresaron compartir “la preocupación de la sociedad por el notable deterioro de la red vial nacional en Entre Ríos, que presenta una escasa –y en algunos casos nula– señalización, falta de iluminación, especialmente en los cruces de rutas, baches, pozos, grietas y deformaciones en la calzada”.

En declaraciones periodísticas el diputado Atilio Benedetti resaltó que el estado actual de las rutas “genera un grave riesgo para la seguridad de los transportistas, y aumenta la probabilidad de accidentes de tránsito”.

Tras enumerar los caminos que se encuentran en estado crítico, los legisladores entrerrianos pusieron de relieve que la situación “no solo afecta la seguridad vial, sino que también impacta negativamente en la economía del país”.

También manifestaron los daños colaterales, como el deterioro del estado de los vehículos, el aumento de los costos de transporte y el desaliento del turismo.

"Solicitamos que el ente nacional adopte de manera urgente las medidas necesarias para dar continuidad a las obras en marcha, como en la autovía de la ruta nacional Nº 18" sostuvo Benedetti.

Por último, los legisladores sugirieron implementar medidas, como: realizar un relevamiento exhaustivo del estado de la red vial nacional; implementar un plan de señalización adecuada y la iluminación en los cruces; afianzar los controles sobre el estado de los vehículos que circulan por las rutas nacionales (control de cargas); e implementar campañas de concientización vial para promover la conducción responsable.

Acompañaron la misiva, además de Benedetti, los senadores nacionales Estella Olalla y Alfredo de Angeli y los diputados nacionales, Pedro Galimberti, Marcela Antola y Francisco Morchio.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

berardo21

Lo más visto
IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza