Las rutas del interior del Departamento Gualeguaychú en deplorable estado

Tanto la Ruta Provincial N° 20 en el tramo Gilbert – Gualeguaychú, como la Ruta Provincial N° 51 que une Urdinarrain con Larroque muestran una gran cantidad de baches donde casi a diario se producen roturas en los vehículos que la transitan.

REGION08/05/2024--
Diseno-sin-titulo-2024-04-21T140138.855-1536x865
Ruta 20: Un cartel recuerda las victimas de un fatal accidente. Al pie del cartel un enorme bache

Un informe de Juan Fernández en el sitio www.urdidigital.com.ar muestra la situación de dos de las tres rutas del "interior" de Gualeguaychú, apuntando al histórico y siempre creciente deterioro de la ruta 20, que recorre el departamento uniendo la ciudad cabecera hasta Basavilbaso -antes de continuar hacia el norte de la provincia;  y la RP 51, que conecta a Larroque con Urdinarrain. Por ahora se salva de esa recopilación el estado de las 16 -que va de Gualeguay a Gualeguaychú- que de a poco comienza a mostrar señales de la falta de mantenimiento.

Respecto a la Ruta 20, el problema más grave se da en la zona de la Capilla antes de llegar al cruce con Ruta Nacional 14 donde se pueden observar un bache casi tras otro con pozos sobre la ruta totalmente abiertos lo que genera un enorme riesgo y se producen a diario roturas de vehículos que dañan ruedas y neumáticos. A esto hay que sumarle casi la nula demarcación en casi toda su extensión y la acumulación de agua en los días de lluvias.

En el caso de la ruta 51 el tramo más complicado es el de Urdinarrain y la localidad de Parera, algo muy grave si se tiene en cuenta que ese tramo se terminó de realizar solo hace 8 años atrás.

Diseno-sin-titulo-2024-04-22T102805.529-1024x577

Los baches están en casi toda la extensión de este tramo, de uno y otro carril, obligando a los conductores a cambiarse de carril o incluso a bajar a la banquina para poder pasar. Sin embargo lo más grave se da en la zona del puente “Puntas del Gato” (foto) a unos 2 kilómetros de Parera, allí en una de las cabeceras no solos se abrieron pozos sino que ya no existe el asfalto y directamente se puede observar la broza y obliga a los conductores que conocen a la zona a reducir la velocidad a cero y buscar por donde pasar.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza