Todo listo para el simposio de la FARM en Gualeguaychú: Producción de alimentos, bioenergías y cambio climático

Este jueves 16 y viernes 17, la Sociedad Rural de Gualeguaychú recibirá a la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), un evento que rota su ubicación entre los países miembros: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. Eduardo Calot, presidente de la entidad anfitriona dio detalles del evento.

PRODUCCION15/05/2024--
calot
calot

Por su ubicación estratégica (cercanía a Buenos Aires y las fronteras) y por ser una de las entidades agropecuarias mejor equipadas en disponibilidad de espacios e infraestructura, este año, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha decidido llevar el simposio a Gualeguaychú.

El presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Eduardo Calot, expresó su entusiasmo por la temática seleccionada para este año: producción de alimentos, bioenergías y cambio climático. El simposio contará con la presencia de distinguidos dirigentes y científicos de todo el Mercosur, incluyendo al secretario de Bioeconomía Fernando Vilela, al subsecretario de Mercado Tejeda Rodríguez, y a líderes de entidades nacionales como Castagnani de CRA y Pereda de la Sociedad Rural. También se espera la participación del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

El evento se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre la posición actual del sistema productivo del Mercosur frente al cambio climático y para proyectar el futuro en términos de adaptación a las nuevas normativas ambientales globales. Con especial atención en las propuestas de los mercados europeos, el simposio buscará abordar cómo el Mercosur puede ajustarse a estas normativas manteniendo la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

La invitación se extiende a todos los productores de la región y al público general, con entrada libre, en un llamado a la comunidad para participar y contribuir al diálogo sobre estos temas cruciales para el futuro de la agricultura y el medioambiente en el Mercosur

440383246_917188737084163_3826308168019658648_n440156295_917188740417496_3537853895925690955_n440316822_917188743750829_8888799126804680615_n440366460_917188733750830_8494258946687152933_n

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza