FARER aborda la urgencia de mejorar los caminos rurales en su última reunión

El pasado viernes tuvo lugar el encuentro mensual de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay. El mismo estuvo encabezado por su titular, Nicasio Tito, y conto con la presencia de representantes de todas las rurales que hoy componen FARER, al tiempo que se recibió la visita del subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel.

PRODUCCION20/05/2024--
FARER-mayo_1-800x775

Asimismo, entre los diversos temas abordados, otros que acapararon especial interés fue el mecanismo de devolución que implementará la FUCOFA respecto de la vacuna de aftosa; las propuestas de la mesa de carnes de la entidad hacia el SENASA; y la realización del Simposio Internacional de las Rurales del Mercosur que se desarrolló el 16 y 17 de mayo en Gualeguaychú.

Cabe recordar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano que reúne a más de quince rurales, donde su importancia e incumbencia en el mapa productivo se advierte en las distintas representaciones que posee ante organismos, entidades y mesas: así, participa de FU.CO.FA., INTA, CORUFA, Bancos, Educación Rural, CRA, Entidades empresarias, Trabajo agrario, Legislación e impuestos, Ley ovina y caprina, Ganadería, Lechería, Avicultura y Agricultura, Medio Ambiente, Caminos Rurales y Forestación.

Caminos, un problema que mira a la legislatura

En relación al diálogo mantenido con Alfredo Bel, desde la gremial rural señalaron que “se conversó sobre la compleja realidad que vive el organismo y las acciones de reestructuración que se han puesto en marcha, las principales obras que se prevén, entre otros aspectos de la repartición”.

En ese marco, Nicasio Tito, indicó que “el panorama informado es de una realidad muy preocupante, porque da cuenta de problemas profundos que llevará muchísimo tiempo corregir. Todos sabemos el estado general de los caminos rurales y de la urgencia que necesitan para ser intervenidos, pero hoy vemos una Dirección de Vialidad que no posee ni la maquinaria ni los recursos para actuar, con el agravante de los temporales que ha sufrido la provincia que han perjudicado notablemente el estado de los mismos”.

Tito agregó que “agradecemos y valoramos el sinceramiento, ello nos pone los pies sobre la tierra, pero no resuelve los inconvenientes a los productores y las familias rurales. La semana próxima podría aprobarse en la legislatura la norma que establecería que el 50% de lo recaudado en concepto de impuesto inmobiliario rural vaya a la conservación de caminos. Ese sería un pasito más hacia las obras que el campo necesita”, finalizó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

690x690

kioscolaplaza