Universidades y empresarios presentaron el Congreso de emprendimiento e innovación

Se presentó en Buenos Aires el XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 que se desarrollará por primera vez en Argentina, del 3 al 6 de septiembre en Paraná, Entre Ríos, y que contará con el auspicio principal de Banco Entre Ríos y Grupo Motta.

PROVINCIALES24/05/2024--
IMG-20240523-WA0062

El evento se llevó a cabo en el i3, el Centro de Innovación Financiera de Grupo Petersen, y participaron autoridades del Gobierno de Entre Ríos; de la Municipalidad de Paraná; representantes de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España; funcionarios de Banco Entre Ríos y Grupo Motta; y miembros de universidades, empresarios y emprendedores.

El principal objetivo de este Congreso, que reunirá a empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes durante cuatro días de encuentros intensos, es “mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador”, explicaron desde AFIDE.

El encuentro comenzó con la presentación de la ciudad de Paraná como ciudad destino del Congreso. En la mesa estuvieron presentes Walter Sione, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Matías Ruiz, Director de Economía del Conocimiento; Alexis Bilbao, Secretario de Hacienda y Producción de la Municipalidad de Paraná y Agustín Clavenzani, Subsecretario de Turismo y Presidente del Empatur. 

Coincidieron en el carácter inédito de este Congreso, que tracciona los esfuerzos de Universidades y el sector privado en pos del desarrollo y el emprendedurismo en la provincia de Entre Ríos.

“Desde la provincia apoyamos este evento porque es un catalizador del desarrollo de nuestras empresas regionales” expresó Sione. 

“Los emprendimientos contribuyen a la construcción de los ecosistemas y lo que necesitamos es que los ecosistemas creen nuevos emprendimientos. Hay que vincular la actividad empresarial con la actividad académica y con el Estado. La construcción de emprendimientos no es una actividad individual, es necesario un entramado institucional para que eso sea posible” expresó Rubén Cesar, docente e investigador de la Universidad de General Sarmiento. 

IMG-20240523-WA0060



Santiago Romero Ayala relató su experiencia como emprendedor de base tecnológica y la necesidad de mirar a los emprendimientos en todas sus escalas y todos sus procesos, incluso los contratiempos y los fracasos como parte del aprendizaje. 

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y la Intendenta de Paraná, Rosario Romero, sumaron sus adhesiones al encuentro y auguraron un buen desarrollo para el congreso.

En un mensaje claro al sector empresario, Hector Motta Comisionado de AFIDE y organizador del Congreso expresó “Con este encuentro estamos construyendo un bien escaso: el coraje de emprender. Tenemos que tejer una gran red. Los convoco a que nos acompañen: algo está por pasar en Entre Ríos, tenemos que lograr que en las 24 provincias se replique esta experiencia y convirtamos a la economía en una economía virtuosa. Tenemos que construir una fábrica de nuevos emprendedores”.

“Nosotros tenemos objetivos muy claros que están vinculados con nuestro propósito, y a partir de estas acciones, seguimos promoviendo el crecimiento y la innovación de las PyMES y empresas de la provincia, y de todo el ecosistema emprendedor. Así respaldamos y agilizamos el desarrollo regional”, valoraron desde el Banco Entre Ríos.

Los interesados en asistir ya pueden inscribirse desde la web oficial https://congresoafide.com/ y escribir sus consultas a [email protected].

IMG-20240523-WA0058
 
Sobre AFIDE

La AFIDE es una entidad que se remonta al año 2007, con la apertura de la primera Cátedra de Emprendedores en España, ubicada en la Universidad de Salamanca. Desde entonces hasta ahora se han realizado periódicamente la International Summer School, así como los Congresos Internacionales de Emprendimiento.

De ahí surgió la idea de constituir la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento, que fue inscrita en el Registro de Asociaciones el 14 de octubre de 2014.

La AFIDE tiene como fines fundamentales el fomentar el estudio, la enseñanza, la investigación y el desarrollo del emprendimiento, así como el intercambio de información sobre estos temas entre los miembros de la Asociación y con otras asociaciones nacionales e internacionales.

El congreso es la actividad anual que muestra las últimas tendencias en enseñanza, investigación y desarrollo del emprendimiento.

Se realizan desde 2013 en diferentes países. Este año el XII Congreso se realiza en Argentina y la sede es Paraná, Entre Ríos, en el mes de septiembre.

 
Sobre el Congreso

Uno de los objetivos del encuentro es mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador.

Empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes serán protagonistas de estos cuatro días donde se abordarán los principales tópicos del mundo emprendedor y el desafío sustentable.

El Congreso tiene proyección nacional e internacional y se espera contar con una programación de gran prestigio académico, empresarial y emprendedor.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

Festejos  🫡Algunos de los festejos de los encuentros de esta noche en el municipal

Buen arranque de Sportivo en el torneo de Liga y en la Copa Gualeguaychú

-
LOCALES19/03/2025

El domingo venció 3 a 2 a Cerro Porteño y anoche, le ganó 2 a 0 a Sud América marcando un comienzo auspicioso en las dos competencias. Este año el conjunto de la V Azulada reincorporó a Mario Dalmón, Maximiliano Checuz y Juan Cóceres. Central Larroque aún no pudo ganar en los dos encuentros que disputó. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/ y Pasión Azul.

484920513_1077417511092448_3448640931403778005_n

Comienza el bacheo de la Ruta Provincial 51: Piden precaución a los conductores

-
REGION20/03/2025

La Ruta Provincial 51, en el tramo que une Parera con Urdinarrain, será objeto de trabajos de bacheo a partir de este jueves 20 de marzo. La presidenta comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con Cristian Barreto, representante de la empresa Pietroboni S.R.L., encargada de las obras, para coordinar la logística y el apoyo necesario para la ejecución de los trabajos.

485719949_1365457617822991_2305744243374407381_n

Larroque avanza en su desarrollo industrial con la compra de 17 hectáreas

-
LOCALES21/03/2025

La Municipalidad de Larroque dio ayer un paso significativo hacia la expansión de su área industrial con la firma del boleto de compraventa de un predio de 17 hectáreas. El intendente Francisco Benedetti, junto al secretario de Gobierno Eduardo De Zan, concretaron la adquisición de este terreno, ubicado estratégicamente para impulsar el crecimiento económico de la localidad.

690x690

kioscolaplaza