El 8 de junio llega a Larroque "Huellitas, el musical"

Un espectáculo integral con el guión de Pablo Gorlero, las canciones tradicionales de Zulema Alcayaga y Gualdo Belloso. Las actuaciones estelares de Araceli Tano ( cantante) y de la mascota de la música " Huellitas" ( Carlos Campodónico). La puesta en escena e a beneficio de la puesta en valor de la Sala de kinesiología del Hospital San Isidro Labrador

LOCALES30/05/2024--
WhatsApp Image 2024-05-30 at 12.09.21

Carlos es el ideólogo de ésta puesta en escena ideada para toda la familia, con una cuidada temática educativa y creativa. El espectáculo cuenta con variados atractivos, cuentos, canciones, sorteos , danzas y la interacción permanente con el público. Estrenada con gran éxito en Gualeguay comienza a transitar la provincia y el país.

Por la generosidad de Carlos Campodonico, Araceli Tano y Cuki Acosta ( técnico en sonido e iluminación) vendrá a nuestra ciudad con la colaboración del Área de cultura de Larroque que brindará la Sala de Teatro Padre Paoli y los viáticos para los artistas.

436272348_17883682515033649_3954919061130724268_n

A beneficio de la puesta en valor de la Sala de kinesiología del Hospital San Isidro Labrador, la organización de la Asociación civil amigos del hospital y el auspicio del programa radial Cielos de Provincia, será un espectáculo de alta calidad para disfrutar en familia y colaborar con la Institución.

Próximamente más detalles, pero te invitamos a agendar la fecha: sábado 8 de junio se viene, Huellitas, el musical!!!!!!!!!!

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza