
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su pronóstico climático para el próximo trimestre, y se observa una perspectiva con menor disponibilidad de humedad para el Litoral y la provincia de Entre Ríos.
GENERALES01/06/2024
-


De acuerdo a lo informado por el SMN, es bastante probable que las condiciones de humedad y de temperatura se vean influenciadas por el cambio previsto por los estudios meteorológicos que anticipan la llegada de la Niña, en contraste al ciclo de lluvias que acompañó gran parte del ciclo agrícola anterior, y donde se vivió un invierno de pocas heladas.
Ya con un otoño y en especial, un mes de mayo históricamente frío, aunque con un remanente importante de humedad, el escenario pinta diferente, y la perspectiva trimestral remarca el cambio.


De acuerdo al reporte, para el período junio, julio, agosto, las lluvias serían "Inferior a la normal" en la región del Litoral, con mayor probabilidad hacia el norte, en la región Norte, este de Buenos Aires y sobre el centro y norte de Patagonia.
También se indica que será "Normal o Inferior a la normal" sobre Córdoba, oeste de Santa Fe, gran parte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Patagonia y que se dará "Estación Seca" sobre las provincias del NOA y norte de Cuyo. Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre.
En el informe, el organismo nacional remarca que "la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones subestacionales y sinópticas durante este invierno.
Cuando se menciona que pueden predominar “variaciones sinópticas”, se está indicando que durante el invierno podrían haber cambios rápidos y significativos en las condiciones climáticas debido a estos sistemas atmosféricos a gran escala.
Respecto de las temperaturas, estas se presentarían "Inferior a la Normal" sobre el centro y norte de Patagonia y hacia el centro-este de Buenos Aires; "Normal o Inferior a la Normal" sobre el sur del Litoral, Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires; "Normal" sobre la región Norte, Cuyo y sur de Patagonia; "Normal o superior a la normal" hacia el norte del Litoral y este del NOA y "Superior a la normal" hacia el oeste del NOA.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












