Invierno: La transición hacia una probable Niña viene con menos lluvia y más frío

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su pronóstico climático para el próximo trimestre, y se observa una perspectiva con menor disponibilidad de humedad para el Litoral y la provincia de Entre Ríos.

GENERALES01/06/2024--
clima

De acuerdo a lo informado por el SMN, es bastante probable que las condiciones de humedad y de temperatura se vean influenciadas por el cambio previsto por los estudios meteorológicos que anticipan la llegada de la Niña, en contraste al ciclo de lluvias que acompañó gran parte del ciclo agrícola anterior, y donde se vivió un invierno de pocas heladas.

Ya con un otoño y en especial, un mes de mayo históricamente frío, aunque con un remanente importante de humedad, el escenario pinta diferente, y la perspectiva trimestral remarca el cambio.

De acuerdo al reporte, para el período junio, julio, agosto, las lluvias serían "Inferior a la normal" en la región del Litoral, con mayor probabilidad hacia el norte, en la región Norte, este de Buenos Aires y sobre el centro y norte de Patagonia.

También se indica que será "Normal o Inferior a la normal" sobre Córdoba, oeste de Santa Fe, gran parte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Patagonia y que se dará "Estación Seca" sobre las provincias del NOA y norte de Cuyo. Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre.

En el informe, el organismo nacional remarca que "la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones subestacionales y sinópticas durante este invierno.

Cuando se menciona que pueden predominar “variaciones sinópticas”, se está indicando que durante el invierno podrían haber cambios rápidos y significativos en las condiciones climáticas debido a estos sistemas atmosféricos a gran escala.

clima1

Respecto de las temperaturas, estas se presentarían "Inferior a la Normal" sobre el centro y norte de Patagonia y hacia el centro-este de Buenos Aires; "Normal o Inferior a la Normal" sobre el sur del Litoral, Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires; "Normal" sobre la región Norte, Cuyo y sur de Patagonia; "Normal o superior a la normal" hacia el norte del Litoral y este del NOA y "Superior a la normal" hacia el oeste del NOA.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
mapa

Rige alerta por tormentas para el sur de Entre Ríos

-
GENERALES04/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este domingo 4 de mayo una alerta amarilla por tormentas que afecta a varios departamentos de Entre Ríos. El informe fue generado a las 5:50 de la mañana y se mantiene vigente hasta nuevo aviso.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza