El gobierno anunció medidas para salvar la Caja de Jubilaciones del Estado

Se busca evitar el colapso del sistema de jubilaciones del Estado. Los principales objetivos del Poder Ejecutivo son defender el 82 por ciento móvil, la edad jubilatoria y que la Caja de Jubilaciones continúe siendo provincial.

GENERALES01/06/2024--
Reunion gremios 1

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, remarcaron que si no se implementan estas medidas y continúa la situación actual del sistema previsional del Estado, en pocos años no se podría seguir pagando el 82 por ciento móvil. También subrayaron que las últimas gestiones de gobierno no hicieron nada para solucionar el déficit estructural y creciente de la Caja, que sólo en marzo de 2024 ascendió a 18.000 millones de pesos.  

Además, pusieron en valor que el sistema previsional entrerriano paga a los empleados del sector público jubilaciones tres veces mayores a las del sistema nacional, en promedio, y con menor edad para acceder al beneficio jubilatorio.

Troncoso y Bagnat se reunieron con los gremios de los trabajadores del sector público este viernes. En el encuentro, les informaron los pasos que contendrá el Plan de Acción Integral. Destacaron que las medidas se diseñaron en base al análisis técnico de las causas del déficit y en diálogo permanente con los distintos sectores que integran la Caja de Jubilaciones.  

El primer paso fueron las medidas y resoluciones que ya puso en marcha la nueva conducción de la Caja de Jubilaciones del Estado provincial y que redujeron los gastos internos, así como también las irregularidades y los privilegios. Esto permitió reducir el déficit proyectado para los primeros meses del año en un cinco por ciento.

En segundo lugar, el Plan Integral que aplicará el gobierno contiene cuatro medidas para que la Caja recupere los recursos que necesita para cumplir con sus obligaciones y atacar las causas del déficit:  

1-       La continuidad del reclamo que este gobierno hizo, por primera vez en la historia de la provincia, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación de los fondos que Anses le debe a Entre Ríos, que supera los 150.000 millones de pesos; 

2-       La implementación de un aporte mensual, a la Caja, que harán desde sus presupuestos los Ministerios de Salud, Seguridad y el CGE, que son los estamentos más numerosos y deficitarios en el sistema previsional; 

3-       Cumpliendo con el inciso D del artículo 12 de la Ley Previsional, los beneficiarios de jubilaciones de regímenes especiales del Estado van a aportar una alícuota de tres puntos hasta cumplir con la edad jubilatoria, que es 62 años para los hombres y 57 para las mujeres; 

4-      Por otra parte, se  establecerá un incremento de tres puntos de alícuota de aportes patronales y contribuciones personales de los trabajadores activos del sector público.  

La última medida anunciada para reducir el déficit de cada sector es el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para incluir una instancia de homologación con la Caja de los aumentos de sueldo sectoriales del Estado.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
492668306_9439989692779290_1568153812861546033_n

"Cielos de Provincia" recibió el Premio Binacional Río de los Pájaros

-
GENERALES26/04/2025

La emoción y el orgullo llegaron para el programa radial "Cielos de Provincia", conducido por Mario Escobar y secundado por su esposa, Celia Taffarel, que se emite cada sábado por la mañana en Radio Municipal La Estación de Larroque. Anoche, en una gala de lujo realizada en la histórica Bodega Robinson de Concordia, recibieron el Premio Binacional Río de los Pájaros, un reconocimiento a su tarea de difusión, compromiso con la música popular folclórica y del acervo cultural argentino.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

-
GENERALES23/04/2025

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

690x690

kioscolaplaza