Agroactiva: Banco Entre Ríos presentó una oferta crediticia competitiva para los productores entrerrianos

La entidad ofrece sus renovadas líneas exclusivas, en pesos y en dólares, destinadas a la adquisición de maquinaria agrícola de fabricación regional con tasa subsidiada, insumos e implementos para la actividad, bienes de capital y líneas específicas para los distintos sectores productivos con la mejor financiación y convenios con las empresas líderes.

PRODUCCION07/06/2024--
WhatsApp Image 2024-06-06 at 21.40.56
El Banco Entre Ríos está presente una vez más en Agroactiva con toda su infraestructura de productos y servicios para el

En el marco de Agroactiva 2024, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el gerente general del Banco Entre Ríos, Miguel Ángel Malatesta, lanzaron hoy una línea de créditos que cuenta con subsidio por parte de la provincia y banco, y que junto al aporte de los fabricantes resulta una tasa final del 16,17%. La línea estará disponible hasta que finalice la muestra.

"A pesar de esta situación tan dramática por la que le toca atravesar a la Argentina y a nuestra provincia", el campo sigue pidiendo créditos para apostar "por la producción, el empleo, la generación de riqueza, y el Estado tiene que estar ahí. Tiene que ser socio del sector productivo, acompañar, facilitar. Esa es nuestra idea", dijo el mandatario.

Y afirmó: "Creemos firmemente que el norte tiene que ser promover y generar riqueza y empleo en el sector privado, y para eso el Estado tiene que tener una participación como en este caso, aportando más de 800 millones de pesos para subsidiar la tasa y llevarla al 16,17 por ciento, que es también la más baja que hoy se puede conseguir".

“Esta línea, que diseñamos junto con el gobierno, ofrece una tasa de interés muy competitiva y con las condiciones más favorables de Agroactiva para el sector productivo entrerriano”, explicó Malatesta.

"Además, contamos con líneas en dólares por 15.000 millones para capital de trabajo (hasta 12 meses) y adquisición de bienes de capital (24 o 48 meses)", añadió Malatesta.

El banco ha instalado un stand de 900 metros cuadrados, con espacios exclusivos donde los visitantes pueden conocer diversas opciones de financiación y los beneficios de la Tarjeta Visa Agro. "Hemos cerrado recientemente una alianza con Agrofy Pay, la primera plataforma de marketplace agro de Latinoamérica, que permite a los productores acceder a beneficios y financiación exclusiva para la compra de maquinaria e insumos en más de 10.000 comercios adheridos", destacó Malatesta.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 21.42.56

“Banco Entre Ríos es un aliado estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo de los sectores productivos. Trabajamos diariamente con las empresas, PyMES y emprendedores, brindándoles asesoramiento especializado y soluciones financieras a medida, para que puedan expandirse, innovar y diversificar sus negocios, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la provincia”, finalizó el gerente general.

La entidad crediticia estará en Agroactiva 2024 hasta el día sábado, con su equipo de Gerentes y Oficiales de Negocios especializados ubicados en los stands de los principales fabricantes para que clientes y no clientes reciban asesoramiento y soporte comercial, con pre-calificación inmediata, para así concretar sus operaciones. 

Toda la información de las líneas de crédito se puede consultar en https://www.bancoentrerios.com.ar/agroactiva.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
RES

Es crítico el estado de reservas hídricas en Entre Ríos

-
PRODUCCION11/01/2025

La situación de las reservas hídricas en la provincia de Entre Ríos se ha vuelto crítica debido a la falta de precipitaciones y al aumento de las exigencias térmicas durante la última semana. Gran parte del territorio ya presenta niveles teóricos de sequía, aunque los cultivos aún no muestran signos extremos de estrés.

berardo21

Lo más visto
palometas-14

El calor activa los ataques de palometas en el río Gualeguay

-
GENERALES16/01/2025

En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.

472524823_8938356772954022_3087264425705592642_n

Central aguantó la levantada de Juventud y se metió en octavos

-
GENERALES18/01/2025

Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.

690x690

kioscolaplaza