
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


Lo anunció el gremio docente ayer, en una conferencia de prensa de las organizaciones que integran el Frente Gremial Docente y ATE. El motivo de la conferencia fue expresar la posición de los trabajadores frente a la decisión del Ejecutivo Provincial de incrementar el aporte personal a la Caja de Jubilaciones.
PROVINCIALES03/07/2024
-


Marcelo Pagani, Secretario General de AGMER, encabezó la conferencia, acompañado por Oscar Muntes (ATE), Andrés Bessel (AMET), Alejandra Frank (SADOP) y Mirta Raya (UDA). Todos expresaron su oposición a la medida del Ejecutivo de aumentar el aporte personal en un 3% a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, lo que afectará nuevamente los salarios.


Pagani destacó la importancia de la unidad en esta lucha y señaló que el incremento de los aportes personales se produce en un contexto en el que el salario inicial docente, que en julio del año pasado representaba el 70% de una canasta familiar, ahora solo representa el 42% debido a la política económica vigente.
En consecuencia, se anunció un paro provincial para el jueves 4 de julio, con acciones coordinadas en los departamentos. Esta huelga se enmarca en las resoluciones congresales de AGMER y busca defender los derechos previsionales y salariales de las y los docentes, así como los intereses de toda la clase trabajadora



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












