Entre Ríos: La producción de maíz de primera totalizó 2.988.320 toneladas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de producción de maíz de primera en el ciclo 2023/24 en Entre Ríos. La producción creció interanualmente un 359%.

GENERALES19/07/2024--
65b3ced90c14f_g
La superficie sembrada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos registró un crecimiento interanual del 10 % (38



La expansión del área destinada al cereal se fundamentó en la importante demanda como insumo (principalmente por el sector avícola) y el anuncio del “El Niño” que genera mayor precipitación para el verano, lo que generó un gran incentivo para la siembra, ya que el ciclo 2022/23 recibió un fuerte impacto por la sequía de “La Niña”.

Desafortunadamente, al momento de la siembra, los departamentos ubicados al margen del río Paraná enfrentaban una situación de reservas hídricas escasas que limitó las labores de implantación y redujo el área planificada. En cambio, los departamentos situados a lo largo de la costa del río Uruguay contaban con reservas hídricas adecuadas, por lo tanto, lograron efectuar la siembra en tiempo y forma.

Entre los datos reportados por el SIBER, del área total cultivada con maíz de primera, 8.400 ha fueron destinadas al consumo animal directo y 1.500 ha se perdieron en el departamento islas del Ibicuy, en conclusión, la superficie no cosechada totalizó 2.3 % (9.900 ha).

El rendimiento promedio provincial, gracias al efecto de “El Niño” se ubicó en 7.338 kg/ha, posicionándose por encima del promedio histórico de la última década que se ubica en 5.560 kg/ha, con un incremento interanual del 252 % (5.254 kg/ha) y en comparación con el promedio del último lustro la variación fue del 45 % (2.290 kg/ha).

Otros de los datos publicados por el SIBER dan cuenta que el sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) abarcó el 46 % del área implantada y aportó el 49 % de la producción. Los mayores rendimientos se detectaron en los departamentos: Gualeguay, Gualeguaychú y Victoria que se posicionaron por encima de los 8.000 kg/ha.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
rromani3

Roberto Romani recibirá la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

-
GENERALES09/11/2025

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el lunes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

571280322_1386976810099032_8929593676781591939_n

Roberto Romani llamó a “honrar las raíces”

-
GENERALES30/10/2025

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza