Entre Ríos: La producción de maíz de primera totalizó 2.988.320 toneladas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de producción de maíz de primera en el ciclo 2023/24 en Entre Ríos. La producción creció interanualmente un 359%.

GENERALES19/07/2024--
65b3ced90c14f_g
La superficie sembrada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos registró un crecimiento interanual del 10 % (38



La expansión del área destinada al cereal se fundamentó en la importante demanda como insumo (principalmente por el sector avícola) y el anuncio del “El Niño” que genera mayor precipitación para el verano, lo que generó un gran incentivo para la siembra, ya que el ciclo 2022/23 recibió un fuerte impacto por la sequía de “La Niña”.

Desafortunadamente, al momento de la siembra, los departamentos ubicados al margen del río Paraná enfrentaban una situación de reservas hídricas escasas que limitó las labores de implantación y redujo el área planificada. En cambio, los departamentos situados a lo largo de la costa del río Uruguay contaban con reservas hídricas adecuadas, por lo tanto, lograron efectuar la siembra en tiempo y forma.

Entre los datos reportados por el SIBER, del área total cultivada con maíz de primera, 8.400 ha fueron destinadas al consumo animal directo y 1.500 ha se perdieron en el departamento islas del Ibicuy, en conclusión, la superficie no cosechada totalizó 2.3 % (9.900 ha).

El rendimiento promedio provincial, gracias al efecto de “El Niño” se ubicó en 7.338 kg/ha, posicionándose por encima del promedio histórico de la última década que se ubica en 5.560 kg/ha, con un incremento interanual del 252 % (5.254 kg/ha) y en comparación con el promedio del último lustro la variación fue del 45 % (2.290 kg/ha).

Otros de los datos publicados por el SIBER dan cuenta que el sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) abarcó el 46 % del área implantada y aportó el 49 % de la producción. Los mayores rendimientos se detectaron en los departamentos: Gualeguay, Gualeguaychú y Victoria que se posicionaron por encima de los 8.000 kg/ha.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza