Nuevo paro docente en Entre Ríos: AGMER anunció medidas y el Gobierno solicita Conciliación Obligatoria

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha anunciado un nuevo paro docente de 48 horas para hoy, jueves 22, y mañana, viernes 23 de agosto. Además, se sumarán 72 horas de paro la próxima semana, los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto12. Esta decisión se tomó luego de que el gremio considerara insuficiente la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

GENERALES22/08/2024--
009-1024x682

AGMER, junto con otros sindicatos docentes como AMET y Sadop, rechazó la propuesta del Gobierno, que incluía un incremento del 5% para los haberes de julio de 2024, una garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde agosto hasta diciembre de 2024, y una suba del piso salarial docente del 18,7%, entre otros puntos. Según AGMER, la oferta “no cumple con los puntos que presentamos como demanda”.

Tras el congreso de ayer, AGMER reiteró las exigencias de su encuentro anterior, que incluyen, el cumplimiento inmediato de lo acordado en relación al pago de la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre, un porcentaje del incremento para todo el escalafón, que ninguna suma sea en negro, asegurando que todo monto o porcentaje tenga carácter remunerativo y bonificable para que alcance a la totalidad de los trabajadores, tanto activos como jubilados y el incremento sin topes del Código 029.

Dada la falta de respuesta por parte del gobierno, AGMER ha decidido ejecutar un paro de 48 horas el jueves 22 y viernes 23 de agosto con acciones departamentales, ejecutar un paro de 72 horas el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto con una acción provincial simultánea en todas las rutas de acceso a Entre Ríos, para visibilizar la situación educativa de la provincia.

En respuesta a esta situación, el Gobierno de Entre Ríos ha solicitado a la justicia la conciliación obligatoria para evitar el paro y asegurar la continuidad de las clases. De acuerdo con la Ley de Paritaria docente, cualquiera de las partes puede pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paraná que disponga la conciliación obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas dispuestas en relación al conflicto.

La resolución de la justicia se espera para los próximos días, lo que podría dejar sin efecto los días de paro convocados por AGMER. Este sería el séptimo paro anunciado por el gremio en el marco de la actual negociación paritaria.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza