Nuevo paro docente en Entre Ríos: AGMER anunció medidas y el Gobierno solicita Conciliación Obligatoria

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha anunciado un nuevo paro docente de 48 horas para hoy, jueves 22, y mañana, viernes 23 de agosto. Además, se sumarán 72 horas de paro la próxima semana, los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto12. Esta decisión se tomó luego de que el gremio considerara insuficiente la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

GENERALES22/08/2024--
009-1024x682

AGMER, junto con otros sindicatos docentes como AMET y Sadop, rechazó la propuesta del Gobierno, que incluía un incremento del 5% para los haberes de julio de 2024, una garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde agosto hasta diciembre de 2024, y una suba del piso salarial docente del 18,7%, entre otros puntos. Según AGMER, la oferta “no cumple con los puntos que presentamos como demanda”.

Tras el congreso de ayer, AGMER reiteró las exigencias de su encuentro anterior, que incluyen, el cumplimiento inmediato de lo acordado en relación al pago de la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre, un porcentaje del incremento para todo el escalafón, que ninguna suma sea en negro, asegurando que todo monto o porcentaje tenga carácter remunerativo y bonificable para que alcance a la totalidad de los trabajadores, tanto activos como jubilados y el incremento sin topes del Código 029.

Dada la falta de respuesta por parte del gobierno, AGMER ha decidido ejecutar un paro de 48 horas el jueves 22 y viernes 23 de agosto con acciones departamentales, ejecutar un paro de 72 horas el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto con una acción provincial simultánea en todas las rutas de acceso a Entre Ríos, para visibilizar la situación educativa de la provincia.

En respuesta a esta situación, el Gobierno de Entre Ríos ha solicitado a la justicia la conciliación obligatoria para evitar el paro y asegurar la continuidad de las clases. De acuerdo con la Ley de Paritaria docente, cualquiera de las partes puede pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paraná que disponga la conciliación obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas dispuestas en relación al conflicto.

La resolución de la justicia se espera para los próximos días, lo que podría dejar sin efecto los días de paro convocados por AGMER. Este sería el séptimo paro anunciado por el gremio en el marco de la actual negociación paritaria.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
helada3 (2)

Se viene el frío a Larroque: tras varios días de inestabilidad, se espera un marcado descenso de temperatura

-
GENERALES22/05/2025

La última semana de mayo llegará con condiciones variables en Larroque y el centro del país, pero con un cierre que marcará el inicio de un período claramente más invernal. El cambio más significativo se dará tras varios días de inestabilidad, con lluvias, viento y un brusco descenso de temperatura que se consolidará hacia fin de mes y durante los primeros días de junio.

berardo21

Lo más visto
494617665_1116857107153080_1483847812185764684_n

Larroque participó de la conformación del Comité de Cuenca del Río Gualeguaychú

-
REGION26/05/2025

El pasado martes, en el Centro de Interpretación Natural La Delfina, ubicado en el Parque Unzué de la ciudad de Gualeguaychú, se llevó a cabo la presentación oficial del Comité de Cuenca del Río Gualeguaychú. El evento reunió a representantes institucionales, sociales y ambientales de toda la región, con el objetivo de avanzar en la gestión sostenible de los recursos hídricos.

690x690

kioscolaplaza