
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Eduardo Calot, el presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, organizadora de la muestra, anunció una serie de charlas de capacitación y actividades técnicas. También se refirió a las Jornadas de AgTech en Octubre.
PRODUCCION23/08/2024Muchas herramientas para ver y tocar tendrá el evento del mes que viene en Gualeguaychú, pero también habrá herramientas de las que sirven para tomar decisiones. Por ejemplo, Calot destacó que el viernes 13 de septiembre a las 19:30 se presentará Salvador Di Stéfano con una conferencia político-económica. “Nos va a contar un poquito cómo ve él el cambio de la política económica argentina, de Massa a Milei, y cómo ve el futuro tanto para el país como para nuestro sector”, explicó.
Pero antes de eso, la muestra comenzará a calentar motores un par de semanas, adelantando las charlas técnicas del INTA al jueves 29 de agosto. Este anticipo es debido a la jura de ovinos de la nacional de Hampshire Down, que se realizará el mismo viernes 13. “Para no poner al productor en la disyuntiva de ir a la jura de ovinos o a presenciar las charlas, las movimos al jueves de la semana que viene”, comentó el presidente de la Sociedad Rural. Las charlas tratarán sobre plantas tóxicas para la ganadería y atención de partos en los rodeos de cría, y se realizarán en las instalaciones de la rural a las 19:00 horas.
El presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú invitó a todo el público a participar de estas actividades que promete ser un evento enriquecedor para productores y público en general, con una variada oferta de gran relevancia para los productores dedicados a la agricultura y ganadería. “Invitamos a todo el público que quiera presenciar las charlas y participar de la Expo Rural. Será una oportunidad para aprender y compartir conocimientos sobre temas cruciales para nuestro sector”.
Jornadas de AgTech en Octubre
Calot también adelantó que en octubre se llevará a cabo una jornada sobre AgTech, tecnología aplicada a la agricultura y ganadería. “Será en principio la semana del 15 de octubre, con dos días de charlas y stands comerciales de firmas que venden estos productos, además de stands de bancos con financiación”, detalló. La jornada incluirá cursos sobre el uso de drones en agricultura y ganadería, con un curso básico para principiantes, uno más avanzado para expertos y un curso específico para bomberos sobre detección y manejo del fuego con drones.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.